08 oct. 2025

Chile dice estar “en alerta” tras confirmarse 39 casos de viruela del mono

Desde el Ministerio de Salud de Chile señaló este sábado que se encuentran “en alerta”, debido a que en el país sudamericano ya tienen casi 40 casos de viruela del mono confirmados.

viruela del mono.jpg

La epidemia de mpox en África y la declaración de ese brote como una emergencia internacional desencadenaron una avalancha de falsas informaciones .

Foto: .cronista.com.

La ministra de Salud de Chile, María Begoña Yarza, manifestó este sábado que el país se encuentra “en alerta”, tras confirmarse 39 casos en total de viruela del mono, una enfermedad que la OMS declaró esta mañana como emergencia sanitaria de preocupación internacional.

“El aumento de los casos ha sido sistemático, ha sido en todos los continentes, la forma y los nuevos modos en que se transmite”, advirtió Yarza.

Además de los 39 casos activos, el Ministerio de Salud también informó de 16 casos de alta, uno probable y 55 descartados, hasta el pasado 21 de julio.

Chile decretó su propia alerta sanitaria el 21 de junio, un régimen que permite, entre otras cosas, contar con más herramientas para enfrentar la enfermedad, como la habilitación de residencias sanitarias para los contagiados.

El primer caso se detectó el 17 de junio en un adulto joven de la Región Metropolitana, que alberga la capital, que había estado hace poco en Europa y que presentó manchas y costras en la piel.

Nota relacionada: La OMS declara la emergencia internacional por el brote de viruela del mono

Este mismo sábado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la “emergencia sanitaria internacional”, su máximo nivel de alerta, por esta enfermedad, que deja más de 16.000 casos (5 de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en países donde la enfermedad no era endémica.

“Tenemos un brote que se ha expandido alrededor del mundo rápidamente a través de nuevas formas de transmisión sobre las cuales entendemos muy poco”, indicó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La viruela del mono, conocida también como viruela símica, es provocada por un virus transmitido de animales a personas y es endémica de África central y occidental.

Los síntomas son similares a los de la erradicada viruela humana, pero algo más leves: fiebre, dolor de cabeza, muscular y de espalda, escalofríos y agotamiento, y con frecuencia hay inflamación de los ganglios y una erupción cutánea.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.