19 nov. 2025

Chile busca convertir en parque nacional el desierto florido de Atacama

En el desierto de Atacama, el más árido y soleado del mundo, ocurre cada tres o cinco años un impresionante fenómeno natural que ahora Chile busca proteger, convirtiendo la zona florida en parque nacional.

Desierto florido de atacama.jpg

En el mundo existen solo tres países donde los desiertos florecen: Estados Unidos, Australia y Chile.

Foto: elpais.com

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el domingo que su Gobierno está trabajando para declarar la zona, ubicada a 700 kilómetros al norte de Santiago, en el Parque Nacional Desierto Florido.

“Tenemos una deuda con la protección del desierto florido”, reconoció durante una visita al norte el mandatario, quien aseguró que la categoría de parque nacional es el estándar de protección ambiental más alto que existe en el país.

Se espera que el decreto esté listo para inicios de 2023 y, cuando se apruebe, se convertirá en el parque nacional número 44 de Chile, uno de los países con el mayor nivel de protección del mundo.

Lea también: Científicos descubren restos de reptiles marinos jurásicos en el desierto de Atacama

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, explicó, por su parte, que “el desierto florido es un patrimonio de biodiversidad y un espectáculo natural asombroso que se pone en riesgo cada vez que alguien corta una flor, pisa o pasa en automóvil por este territorio”.

“En este lugar florecen cada tres, cinco o 10 años, dependiendo de las condiciones climáticas, más de 200 especies de plantas, las que a la vez permiten la llegada de insectos y fauna en busca de alimentos”, añadió.

Le puede interesar: Explorador espacial recorre el desierto de Atacama antes de ir a Marte

La floración en el desierto de Atacama, que este año se puede admirar en su máximo esplendor entre los sectores de Llanos y Chañarcillo, se suele dar en periodos de entre cinco y siete años, por el fenómeno climático de El Niño, que hace evaporar las aguas y precipitarse.

Este “milagro del desierto”, como lo llaman algunos lugareños, es aprovechado por los comerciantes y la oferta turística para promover otras bondades y atributos del territorio, que cuenta con otros parques nacionales, mares cristalinos, paisajes privilegiados y áreas naturales protegidas.

En el mundo existen solo tres países donde los desiertos florecen: Estados Unidos, Australia y Chile.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.