23 ago. 2025

“Chicas nuevas 24 horas”, nuevamente galardonada

Un documental coproducido por artistas de nuestro país fue nuevamente galardonado. En esta ocasión recibió el premio de la Unión de Actores y Actrices españoles. El filme fue dirigido por la española Mabel Lozano y resultó un trabajo en conjunto con cineastas de cinco países, entre ellos Paraguay.

Engañadas.   Chicas Nuevas 24 horas  expone la ignominiosa realidad de miles de mujeres en Sudamérica y el mundo.

Engañadas. Chicas nuevas 24 horas expone la ignominiosa realidad de miles de mujeres en Sudamérica y el mundo. Foto: Gentileza

Se trata del filme Chicas nuevas 24 horas, la cual ya fue galardonada en la 30ª edición de los Premios Goya, en la categoría de mejor documental.

El trabajo audiovisual participará este mes en el Festival Cine de Mujeres en Santiago de Chile, luego en el Feminist Berlín y en importantes festivales de Madrid.

Chicas nuevas 24 horas es una obra que tiene por tema la trata de personas y que por medio de cuatro testimonios de víctimas reales, muestran el vivir de las mujeres que bajo engaños muchas veces terminan siendo explotadas sexualmente.

El trabajo describe la situación de esclavitud en pleno siglo XXI a la que se exponen muchas mujeres de diferentes países; como una peruana, una colombiana y dos paraguayas, quienes fueron engañadas y raptadas, cada una en su país de origen, para ser explotadas sexualmente en Perú y España.

Las escenas grabadas en Paraguay fueron hechas en Asunción y en varios puntos de Ciudad del Este y sus alrededores. Lo también destacable es que este filme está doblado al idioma guaraní, informó la agencia IP de noticias del Estado.

En el material se puede observar el puente aéreo de la trata entre Paraguay y España, siendo esta una ruta muy conocida que cuenta con una estructura delictiva, incluso con agencias de viajes preparadas para corromper los requisitos legales y los riesgos y completar así la distancia entre Asunción y Madrid, entre la localidad de Atyrá, en la cordillera paraguaya de Altos, y cualquiera de los tantos clubes de carretera en España.

Chicas nuevas 24 horas comprendió un trabajo entre Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y España, con productoras destacadas como Aleph Media (Argentina), Hangar Films (Colombia), Arte Vital (Perú) y en Paraguay, Puatarará Films, de la mano de Osvaldo Ortiz Faiman y Sebastián Peña Escobar.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.