24 ago. 2025

“Chicas nuevas 24 horas”, nuevamente galardonada

Un documental coproducido por artistas de nuestro país fue nuevamente galardonado. En esta ocasión recibió el premio de la Unión de Actores y Actrices españoles. El filme fue dirigido por la española Mabel Lozano y resultó un trabajo en conjunto con cineastas de cinco países, entre ellos Paraguay.

Engañadas.   Chicas Nuevas 24 horas  expone la ignominiosa realidad de miles de mujeres en Sudamérica y el mundo.

Engañadas. Chicas nuevas 24 horas expone la ignominiosa realidad de miles de mujeres en Sudamérica y el mundo. Foto: Gentileza

Se trata del filme Chicas nuevas 24 horas, la cual ya fue galardonada en la 30ª edición de los Premios Goya, en la categoría de mejor documental.

El trabajo audiovisual participará este mes en el Festival Cine de Mujeres en Santiago de Chile, luego en el Feminist Berlín y en importantes festivales de Madrid.

Chicas nuevas 24 horas es una obra que tiene por tema la trata de personas y que por medio de cuatro testimonios de víctimas reales, muestran el vivir de las mujeres que bajo engaños muchas veces terminan siendo explotadas sexualmente.

El trabajo describe la situación de esclavitud en pleno siglo XXI a la que se exponen muchas mujeres de diferentes países; como una peruana, una colombiana y dos paraguayas, quienes fueron engañadas y raptadas, cada una en su país de origen, para ser explotadas sexualmente en Perú y España.

Las escenas grabadas en Paraguay fueron hechas en Asunción y en varios puntos de Ciudad del Este y sus alrededores. Lo también destacable es que este filme está doblado al idioma guaraní, informó la agencia IP de noticias del Estado.

En el material se puede observar el puente aéreo de la trata entre Paraguay y España, siendo esta una ruta muy conocida que cuenta con una estructura delictiva, incluso con agencias de viajes preparadas para corromper los requisitos legales y los riesgos y completar así la distancia entre Asunción y Madrid, entre la localidad de Atyrá, en la cordillera paraguaya de Altos, y cualquiera de los tantos clubes de carretera en España.

Chicas nuevas 24 horas comprendió un trabajo entre Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y España, con productoras destacadas como Aleph Media (Argentina), Hangar Films (Colombia), Arte Vital (Perú) y en Paraguay, Puatarará Films, de la mano de Osvaldo Ortiz Faiman y Sebastián Peña Escobar.

Más contenido de esta sección
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.
Un recital con versiones sinfónicas de los éxitos de la banda de thrash Metallica se realizará el viernes 29 en Fernando de la Mora. Las entradas ya están agotadas pero se habilitaron tickets para asistir al ensayo previo al concierto.
El artista brasileño Zezé Di Camargo se emocionó hasta las lágrimas luego de conocer en persona al arpista paraguayo Marcelo Rojas, quien fue contratado para su cumpleaños por la esposa, para darle una sorpresa.
Variadas actividades se llevarán a cabo desde este viernes en el marco de Semana de la Guarania 2025. Charlas, recorridos, muestras y conciertos integran el programa de actividades.
El espacio alternativo para amantes del séptimo arte, Cine de Barrio, sigue ofreciendo atractiva cartelera con ciclos variados, desde clásicos del cine italiano y europeo hasta joyas del cine paraguayo.
La película Homo Argentum, protagonizada por el actor Guillermo Francella, va camino a convertirse en uno de los mejores lanzamientos argentinos de todos los tiempos, según medios del vecino país.