27 jul. 2025

Chespirito recibe homenaje en Televisa

El cortejo fúnebre que trasladó a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, llegó en la tarde del sábado a las instalaciones de la empresa Televisa en el sur de Ciudad de México procedente del aeropuerto de Toluca, distante unos 70 kilómetros a donde el féretro con el cuerpo del comediante llegó desde Cancún.

chespirito televisa.JPG

Con aplausos reciben el féretro de Roberto Gómez Bolaños, en las instalaciones de Televisa. Foto: Facebook

De esta manera llegó Chespirito hasta las instalaciones de la compañía televisiva para la que trabajó durante toda su vida, y que este sábado ofreció una misa en su honor.

El portal de noticias excelsior.com.mx indica que, alrededor de las 09:00 de la mañana de este sábado, unos cien turistas despidieron el cortejo fúnebre a la salida de la casa de la pareja Gómez – Meza, en Cancún.

367758_embed

Llegada del féretro de Roberto Gómez Bolaños a las instalaciones de Televisa. Foto: excelsior.com.mx

Muchos de los que se encontraban al paso del último recorrido de Roberto Gómez Bolaños por las calles de Cancún y a su llegada a México, inmortalizaban el momento tomándose fotos con la popular gorra del Chavo del Ocho, uno de sus personajes más famosos.

En las primeras horas de la tarde, llegaron los restos del comediante hasta la ciudad de Toluca desde donde partió a las instalaciones de Televisa, en el sur de la capilar mexicana, en el barrio de San Ángel, una pequeña ciudad dentro de la ciudad solo de la televisora.

A su paso fue nuevamente acompañado por sus seguidores, que aplaudían con lagrimas en los ojos como muestra de agradecimiento y cariño.

A la llegada a San Ángel, un hombre disfrazado como el Chapulín Colorado, el ingenuo héroe creado por Gómez Bolaños, intentó pegarse al coche fúnebre, pero la Policía lo detuvo.

367757_embed

Un fanático intentó llegar hasta donde se encontraba el féretro, pero fue alcanzado por los guardias. Foto: excelsior.com.mx

“Quería decir adiós a un gran hombre que nos sacaba una sonrisa a chicos y a grandes de todas las generaciones”, dijo después Lidio Espridia Domínguez, de 48 años, quien según dijo vino de Tamaulipas, en la frontera este con Estados Unidos, expresamente para despedir a su ídolo.

Según la cadena, el féretro fue velado primero por los más cercanos y luego trasladado a la conocida como Plaza de las Estrellas, muy cerca de donde Chespirito grabó sus programas más entrañables, como el Chapulín Colorado.

Unas fotografías del humorista y unas cruces adornaban el lugar a la espera de los invitados.

367759_embed

Florinda Meza agradeció el cariño de la gente hacia “su Robert” y su familia. Foto: excelsior.com.mx

El acto masivo, sin embargo, está previsto para el domingo. La televisora prepara un homenaje público en el estadio Azteca, un recinto con capacidad para más de 100 mil personas, donde se suelen realizar partidos de fútbol del Club América, que era el favorito del humorista, y también espectáculos artísticos.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.