29 ago. 2025

Chespirito, más trascendente que Cantinflas, dice Édgar Vivar en Brasil

Sao Paulo, 4 dic (EFE).- El actor mexicano Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, fallecido la semana pasada, ha logrado tener más trascendencia que ‘Cantinflas’, dijo hoy Édgar Vivar, famoso por haber interpretado al Señor Barriga en “El Chavo del Ocho”, al abrir la feria Comic Con Experience en Sao Paulo.

Fotografía tomada en febrero de 2012 en la que se registró a los comediantes Roberto Gómez Bolaños "Chespirito" (i) y Edgar Vivar "Señor Barriga" (d), durante un homenaje al desaparecido creador de personajes como el "Chavo del 8" y el "Chapulín Colorado"

Fotografía tomada en febrero de 2012 en la que se registró a los comediantes Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” (i) y Edgar Vivar “Señor Barriga” (d), durante un homenaje al desaparecido creador de personajes como el “Chavo del 8" y el “Chapulín Colorado”

La Comic Con Experience, la mayor feria de historietas, super-héroes, videojuegos y series de América Latina, comenzó hoy en la capital paulista con un homenaje a Gomez Bolaños, creador de personajes como “El Chavo” y “El Chapulín Colorado”.

Emocionado, Vivar fue el gran invitado de la muestra que va hasta el domingo por haber sido uno de los compañeros de Chespirito interpretando a personajes como el Señor Barriga y Ñoño.

“Roberto tiene más trascendencia que Cantinflas, sobre todo por la difusión, la televisión. Cantinflas (Mario Moreno) es un icono de México pero más vinculado al cine. Roberto fue un renacentista, una ‘experimentador’, un creador, compositor, músico, actor, director, guionista”, dijo ante una pregunta de Efe.

El intérprete contó que Gómez Bolaños, fallecido el pasado 28 de noviembre a los 85 años en Cancún, decidió cancelar una visita a Brasil con todo el elenco de El Chavo, en los años ochenta, debido a los problemas que había con presentar una obra en español.

Vivar participó de la mesa de apertura de la feria que se realiza por primera vez fuera de San Diego, Estados Unidos, donde se concentra la industria del cómic y todas sus vertientes y de la cual participan 168 dibujantes y guionistas de la historieta.

Miles de personas visitaron hoy el evento realizado en el Centro de Exposiciones Inmigrantes de Sao Paulo, muchas de ellas decenas de “cosplayers”, vestidas como personajes de ficción, como los de Star Wars, superhéroes y los ‘mangas’ y ‘anime’ japoneses.

En el centro de la escena, un clásico, el batimóvil de Batman, superhéroe que festeja los 75 anos de su creación.

Además, la feria presenta estands gigantescos de las historietas y personajes de Marvel, de las series “Los Simpsons”, “The Walking Dead”, “Doctor Who”, “Juego de Tronos”, “Transformers” y “Hobbit” y tiras como “Scooby Doo”.

Había lugar para las luchas medievales de “juegos de RPG”, llamado “swordplay” y varios espacios interactivos con próximos lanzamientos de cine de Disney y Pixar.

Escuelas de animación en 3D para películas y videojuegos también eran atracción entre los visitantes. “Los brasileños y latinoamericanos son bien recibidos en la industria mundial de animación digital”, dijo a Efe Daniel Monstero, instructor de la escuela Axis Art, socia de Gnomon, una proveedora de Hollywood.

El organizador de la muestra, Renán Pizii, destacó que la realización del evento,inspirado en el San Diego Comic Con de Estados Unidos, “es un sueño para el sector y para las empresas que venden productos con licenciamiento”.

El espacio es un centro de convenciones de 42.000 metros cuadrados.

El empresario dijo que están garantizadas dos nuevas ediciones del evento, en 2015 y 2016, en Sao Paulo y subrayó que “el corazón de la muestra son los dibujantes” y el alma, los fanáticos por los ‘comics’.

Más contenido de esta sección
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.