02 nov. 2025

Charlotte Caniggia pide disculpas tras polémica por el “acento paraguayo”

La figura mediática argentina Charlotte Caniggia pidió disculpas por la polémica generada en torno a su crítica hacia la forma de hablar de los paraguayos. Su comentario desató una ola de comentarios en las redes sociales.

Charlotte Caniggia, el polémico motivo por el que canceló un.mp4

Charlotte Caniggia, hija del histórico jugador argentino de fútbol Claudio Paul Caniggia, estuvo en el centro de la polémica esta semana luego de que recordara una anécdota con un paraguayo.

Sin embargo, debido al impacto que generó su crítica hacia el “acento paraguayo”, la misma salió a pedir disculpas a través de su cuenta de la red social Twitter.

Embed


“Te cuento una historia que me pasó, hace mucho estaba escribiéndome con un chico para salir. Entonces le digo, ‘bueno, llamame’. Y era paraguayo. Cuando me empezó a hablar en paraguayo cancelé la cita. Dije: ‘No, no, no puedo’”, dijo. “No me gusta el acento paraguayo”, agregó durante un programa televisivo en El Trece.

Ante la insistencia del conductor del programa -quien le dijo que en Paraguay hay gente muy linda-, la figura del Bailando replicó: “Me la re baja, ese acento me la re baja”. "¿Qué acento no te gusta?”, volvió a preguntar el comunicador; “El paraguayo”, insistió la mediática argentina.

Caniggia se popularizó en Argentina por expresar sus gustos por el lujo y sus altas expectativas para la elección de una pareja. Para muchos, es un personaje, pero para otros es considerada como una mujer poco inteligente y es constantemente motivo de burlas.

En febrero de 2014, Charlotte fue contratada por patrocinadores para participar como “estrella” en los corsos de Encarnación. A pesar de que manifiesta que “no le agrada el acento paraguayo”, el año pasado se la vinculó con el jugador Juan Manuel Iturbe, quien se crió en Paraguay y juega por la Albirroja, pero se había nacionalizado también argentino.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.