27 nov. 2025

Charla entre Ovelar y Cantero apunta a que la causa fue armada

27208978

Montaje. La conversación entre Pedro Ovelar y Aldo Cantero.

Gentileza ABC Cardinal

Las filtraciones de las conversaciones de WhatsApp entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, defensor de Horacio Cartes, demostraron que hubo coordinación entre ambas partes para armar la carpeta fiscal contra Mario Abdo y sus funcionarios de gobierno.

El ex presidente y otros fueron imputados por revelación de secretos de servicio, inducción a un subordinado a cometer un hecho punible, denuncia falsa, simulación de un hecho punible, usurpación de funciones públicas y asociación criminal. Esta investigación es a partir de las supuestas filtraciones de información contra Cartes y su entorno que motivaron una investigación por lavado de dinero, entre otras causas.

En los chats que fueron divulgados por ABC Cardinal se observa cómo el abogado y el fiscal coordinaban los detalles de la carpeta fiscal. Cantero incluso recibía instrucciones de Ovelar. Las conversaciones comienzan el 21 de agosto del pasado año.

En uno de los intercambios, el 22 de agosto, Ovelar comunica a Cantero que su encuentro se frustraba por la presencia inesperada de René Fernández, el ex ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), imputado en la misma causa abierta contra Abdo Benítez.

Esta reunión fue confirmada por Fernández.

En otra parte de la conversación, el 26 de agosto, el abogado le comenta al agente que se encontraba reunido con “Santi”, lo que indica que también se dieron encuentros con el presidente Peña. “Estoy con Santi acá. Estamos en el camino correcto”, continúa Ovelar.

Posteriormente, se coordina una reunión y Ovelar responde que es “importante” que puedan hablar y que sería mejor que estén todos los fiscales. “O hacemos una previa vos y yo, luego con ellos”, expresó.

27208988

Reunión. Se habla de Santi en el chat.

Más contenido de esta sección
Carlos Núñez Agüero confirmó su salida de Honor Colorado, al igual que Alfonso Noria y Erico Galeano. Anunció que otros dos más se sumarían y que el oficialismo se quedaría solo con 21.
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.