26 sept. 2025

Chaqueños preparan manifestación a favor de empresa vial

Los pobladores de distintas localidades del departamento de Alto Paraguay se concentrarán mañana domingo a partir de las 09.00 en la comunidad de Toro Pampa, ubicada sobre la principal ruta de acceso.

Camino Alto Paraguay.jpg

Vista del camino a ser reparado en Toro Pampa. | Alcides Manena.

Por Alcides Manena | Alto Paraguay

La manifestación pacífica es para apoyar a la empresa Marwes SA, que presentó la licitación más baja para reparar caminos de un tramo de la ruta que posibilitaría mejores condiciones viales para los ciudadanos que utilizan a diario el trayecto.

La firma es propiedad de Wesly Wiebe. Los pobladores prefieren que la empresa menonita sea responsable de la reparación del acceso a Fuerte Olimpo.

Los moradores afectados por las pésimas condiciones de las rutas sospechan que existen otras empresas con ofertas más caras y poco confiables que quieren realizar el trabajo.

Precios. Marwes SA presentó una oferta de trabajo por G. 3.411 millones para 25 kilómetros de caminos terraplenados, que es la más baja.

Otros solicitantes son el Consorcio Ruteros del Chaco, con G. 4.454 millones; Consorcio Obras del Chaco, 4.967 millones; Consorcio PR, 4.534 millones; también la empresa del político liberal Optaciano Gómez Verlangieri, con G. 5.426 millones.

Los chaqueños no ven con buenos ojos el trabajo de los consorcios Obras Viales y Occidental, que tuvieron a su cargo entre 2014 y 2015 las obras de más de 600 kilómetros de rutas, por un costo de G. 30.000 millones, sin entrega de trabajo terminado. Ahora volvieron a presentar sus ofertas.

Los pobladores responsabilizan a estas empresas del estado de los caminos.

Los manifestantes llegarán de varias comunidades para reunirse en Toro Pampa y realizar sus reclamos.

Más contenido de esta sección
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.