17 oct. 2025

Chaqueñito pide a senadores jurar en reemplazo de Mbururu

Javier Vera, alias Chaqueñito, del Partido Cruzada Nacional, solicitó al Senado que se le tome juramento en reemplazo del cuestionado Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Chaqueñito.jpg

El Chaqueñito pretende jurar en reemplazo de Rafael Esquivel, alias Mbururu.

Monumental

Javier Odilón Vera, más conocido como Chaqueñito, continúa haciendo lobby para quedar como legislador en lugar de Rafael Esquivel, alias Mbururu, recluido en la cárcel por varios hechos. Mediante una nota dirigida al titular del Senado, Silvio Beto Ovelar, Vera solicitó que se le deje jurar.

“Me dirijo a vuestra honorabilidad y a los demás miembros de este alto cuerpo legislativo, a fin de solicitar se me tome juramento, en virtud a lo establecido en el artículo 161 del Código Electoral Paraguayo, en concordancia con el artículo 10 del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores”, argumenta en su texto el político.

Nota chaqueñito.jpg

Señala también que su pedido se sustenta con los dictámenes jurídicos de los asesores de Presidencia, los cuales fueron leídos por el mismo Beto Ovelar durante la sesión del 6 de julio pasado. En estos escritos se mencionaba que el pleno de la Cámara Alta debe decidir quién asumirá en reemplazo de Esquivel.

En las elecciones pasadas, Mbururu fue electo con 51.000 votos para ejercer como senador, pero hasta ahora no pudo jurar, ya que se encuentra preso en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y tiene más de 50 denuncias de delitos en su contra, entre ellas dos por presunta violación.

Puede leer: Mbururu inicia huelga de hambre en la cárcel “por abandono” de Payo

Esta semana, el electo senador comenzó una huelga de hambre en su lugar de reclusión, cuestionando que su líder partidario, Paraguayo Cubas, haya sido el primero en pedir que no jure en el cargo y porque asegura que se “violaron sus derechos constitucionales”.

Ante esto, el virtual suplente de Mbururu es Vera Medina, quien tiene 36 años. A inicios de este mes, Chaqueñito había incluso amenazado con retirarse de Cruzada Nacional, asegurando que su permanencia en el partido depende de cómo le traten sus compañeros.

Dichas expresiones se sumaron al debilitamiento que está padeciendo actualmente la nucleación política, con Payo Cubas con prisión domiciliaria, Mbururu preso y la fuga de las senadoras Zenaida Delgado y Norma Aquino, alias Yamy Nal.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.