Según detalló Chagra, se trata de una inversión inicial de capitalistas asiáticos de USD 35 millones, que posteriormente ascendió a USD 65 millones. La finalización de obras está prevista para noviembre del 2024. Para diciembre, esperan realizar las pruebas operativas y a partir de enero del 2025 prevén gestionar las habilitaciones internacionales para exportar.
Destacó el logro de Paraguay por acceder a mercados exigentes de exportación, como Estados Unidos y Canadá, lo que asegura fue uno de los principales impulsos para ampliar la inversión.
“Estos hechos han ganado más confianza, lo cual nos llevó a aumentar aún más nuestro proyecto actual de nuestra inversión original. Incluirá una expansión de infraestructura en toda la línea de producción”, afirmaron desde la firma, añadiendo que “este tiempo transcurrido les permitió profundizar la alianza interna en el actual modelo de cooperación y negocios en Los Lazos Group”.
CAPACIDAD OPERATIVA. Manifestaron que, con toda su infraestructura, podrán procesar entre 700 y 800 cabezas de ganado por día y contarán con un sistema de faena para ritual Halal y Kosher, además de una planta de procesamiento de harina de hueso y grasería.
Detallaron que adquirieron tecnología proveniente de reconocidas marcas internacionales del rubro, por lo que cuentan con automatización del 100% del túnel de congelado de los productos, automatización completa de los depósitos de producto terminado ya sean frescos o congelados, además de una tecnología para el tratamiento de aguas y efluentes.
MARCA EN CHINA. Afirmaron que la empresa apunta principalmente a la comercialización internacional de la carne vacuna paraguaya, por lo que ya presentaron su marca y marcas comerciales en todo el mundo, incluidos todos los países asiáticos, por lo que registraron un nombre chino, que en español es Ben Bong.
“Avanzando en los acuerdos de comercialización en los diferentes mercados. La inversión total en Los Lazos Group tiene como objetivo incrementar la exportación de productos bovinos de calidad. Trabajaremos en todos los eslabones de la producción”, resaltaron.
Los Lazos genera más de 800 empleos en la obra y prevé ofrecer 500 puestos operativos permanentes.