03 sept. 2025

Cetrapam evaluará el miércoles sobre nuevo paro de buses ante falta de pago de subsidio

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.

Paro de colectivos.png

Transportistas reclaman una deuda superior a los USD 3 millones al Gobierno y amenazan con un paro.

Foto: Archivo-ÚH.

César Ruiz Díaz, gerente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que sigue latente la posibilidad de un paro de transportistas ante el incumplimiento del Gobierno del acuerdo para frenar la medida de fuerza.

Las autoridades firmaron un documento con los transportistas comprometiéndose al pago de unos USD 3,9 millones correspondientes al mes de junio del 2025 en concepto de subsidios por pasaje, que no se hizo efectivo hasta el momento, según los empresarios.

“El Gobierno había hecho un compromiso, que se firmó ese compromiso y que el compromiso era pagar la totalidad de la deuda al cerrarse el mes de julio”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota vinculada: Critican falta de información y vacíos en plan de reforma del transporte

Le puede interesar: Transporte: Gobierno paga parte del subsidio y se allana el camino para levantar el paro

Ante esta situación, el empresario sostuvo que este miércoles 13 de agosto se definirá si se adoptan medidas de protesta, como un eventual paro de actividades. “Esta semana se evalúa eso”, reveló.

Ruiz Díaz insistió en que el Viceministerio de Transporte asumió el compromiso en nombre del Gobierno, pero que no coordinó el pago con el Ministerio de Economía, lo que derivó en una situación de incertidumbre. “Sobre el incumplimiento, creo que ya está demostrado, y está demostrado lo que siempre decimos: la muy poca o casi nula capacidad que tiene el Viceministerio de manejar esta situación”, agregó.

El pasado 18 de julio, en sede del Ministerio de Trabajo, representantes de Cetrapam, de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), del Viceministerio de Transporte y del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un acuerdo que permitió levantar el paro del transporte que estaba previsto para los días 21, 22 y 23 de julio.

Según datos del Viceministerio de Transporte, unos 1.740 buses están habilitados para prestar servicios en Asunción y el área metropolitana, mientras que unas 300.000 personas utilizan el servicio. Los empresarios aseguran que unos 500 buses no pueden seguir operando por los problemas financieros de las empresas operadoras.

Más contenido de esta sección
La inclusión real y la sobrecarga de trabajo hicieron que los docentes de la OTEP-SN elevaran la voz este viernes con una marcha por el microcentro de Asunción hasta el edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Proyectado para ser una vecindad ideal el barrio San Francisco con el paso de los años se fue deteriorando al ser tomado por clanes criminales, que convirtieron el barrio en focos del microtráfico, lugar de asaltos, robos y asesinatos.
La Policía detuvo a un supuesto miembro del PCC y líder de asaltantes durante allanamientos desplegados en Ciudad del Este, en Alto Paraná. Al detenido se lo vincula con un robo a una bodega ocurrido en noviembre del año pasado.
El adolescente de 16 años, detenido por el homicidio de un delivery en el barrio San Francisco, estaba solo dentro del complejo habitacional y viviendo en la casa de sus amigos. El joven está en una celda de la Comisaría 12ª de Trinidad. Solo una mujer que dijo ser su tía fue a preguntar por él.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que atacaron a tiros a un joven trabajador que ingresó al barrio San Francisco para entregar un pedido. La Policía detuvo a un sospechoso e investiga si se trató de un hecho de robo, un ritual de iniciación de algún clan o un ajuste de cuentas.
Este viernes nuevamente se presentó frío al amanecer en gran parte del país, con mínimas entre 3 y 7°C, según el reporte de la Dirección de Meteorología.