21 nov. 2025

Cetrapam cuestiona “silencio irresponsable” del Gobierno

Desde Cetrapam cuestionaron el silencio del Gobierno en cuanto al precio del pasaje y aseguraron que “están por debajo de lo que se requiere para operar”.

regulada de buses transporte público1.jpeg

El Ejecutivo designó a Víctor Omar Sánchez como nuevo viceministro de Transporte.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, criticó el silencio del Gobierno ante la situación del sector y aseveró que los niveles del precio del pasaje están por debajo de lo que se requiere para operar con normalidad.

Igualmente, indicó a Monumental 1080 AM que las autoridades no respetaron el resultado del análisis de la tarifa técnica del transporte público. “El silencio irresponsable del Gobierno. El Gobierno nunca reconoció lo que se estaba trabajando por debajo de la normalidad en términos tarifarios”, aseveró.

Hace unas semanas, se dieron a conocer los valores de la tarifa técnica parcial a pedido del sector transportista y arrojó que para marzo una tarifa de buses convencionales es de G. 3.657 y en el diferencial G. 4.687. Para el mes de abril una tarifa del servicio convencional de G. 4.052 y diferencial G. 5.162.

“Hoy técnicamente se demostró que la tarifa está desfasada y ¿qué más esfuerzo le podemos pedir a los empresarios del sector?”, se preguntó el empresario del transporte.

Lea más: Cetrapam anuncia paro de tres días en busca de más ganancias

Ante ese escenario, el gremio de transportistas comunicó al Viceministerio del Transporte que realizarán, a partir del lunes 14 de junio, un paro del servicio por tres días.

En otro momento, indicó que el 50% del sector empresarial del transporte va a la quiebra y manifestó que “hoy el sistema está en terapia intensiva”. “No existe empresario que se anime a prestar un servicio cuando no tiene las garantías jurídicas”, agregó.

Igualmente, comentó que Cetrapam presentó una carta donde ponen a disposición todas las unidades del sector a cargo del Viceministerio de Transporte.

“Hemos puesto a disposición del Gobierno las empresas, no para que compren, para que contraten administradores y sean los encargados de la parte operativa, pero no se animaron”, puntualizó.

La medida aumentará la odisea de los usuarios que ya vienen soportando meses de reguladas. El objetivo del paro sería que se establezca el 18% de rentabilidad en la tarifa técnica.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.