15 nov. 2025
Cesar Barreto.jpg

César Barreto Otazú

Es indudable la importancia de la libertad de prensa en el funcionamiento de una democracia republicana. Permite explicitar ante la ciudadanía los abusos y arbitrariedades que cometen las autoridades en el ejercicio de sus funciones.
La caótica situación de la economía argentina, después de décadas de decisiones populistas y las duras medidas de ajuste necesarias para restaurar los equilibrios básicos son señales de alerta para que nuestras autoridades puedan evaluar la sensatez y sostenibilidad de nuestras políticas públicas para evitar llegar a tal nivel de deterioro.
La ley que crea la Superintendencia y regula el rol supervisor del Estado en el sistema de jubilaciones, finalmente, fue aprobada después de muchos años de discusiones e idas y vueltas, con el objetivo de ordenar un sector anárquico en la gestión de los fondos jubilatorios, que es un fracaso en términos de cobertura y equidad social y que está absolutamente desfinanciado, con alto riesgo de incumplimiento de sus obligaciones con los asegurados y las implicancias de esto en la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Hace unos días presentamos las Perspectivas Dende. En términos económicos, el próximo año se presenta con un moderado optimismo, considerando la evolución de los determinantes principales de la actividad.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
El Senado brasileño aprobó una de las reformas más importantes para mejorar la competitividad del país vecino: La tributaria. Analistas brasileños lo califican como un hecho histórico por el nivel de negociación y coordinación política que requiere cambiar un régimen que, en un país federal como Brasil, afecta los ingresos de los tres niveles del gobierno: Federal, estatal y municipal.
En la medida en que el crecimiento económico potencial se va ralentizando también lo va haciendo la capacidad de recaudación del régimen tributario e impone restricciones presupuestarias cada vez más estrictas.