20 nov. 2025

Cerrarán un tramo de Mcal. López para obras de alcantarillado

La intersección de la avenida Mariscal López y la calle José Rodó permanecerá cerrada al tránsito este martes, como parte de las obras de ampliación y rehabilitación de la red de alcantarillado sanitario de Asunción, informó el Ministerio de Obras Públicas.

Obras Mariscal Lopez MOPC1.jpg

Los desvíos serán en la zona de Mariscal López y Rodó. Imagen: Gentileza

La clausura será desde la avenida Mariscal López hasta la calle Mariscal Estigarribia. En este tramo solo estará permitido el tránsito de las personas residentes en la zona.

Los trabajos forman parte del Proyecto de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, gestionado por la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS) de la Unidad Ejecutora de Proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Ante esto, la Municipalidad de Asunción estableció un itinerario alternativo, que estará vigente mientras duren las obras.

Así, el informe indica que los vehículos que circulen por la avenida Mariscal López y deban ingresar por Rodó, podrán hacerlo por la avenida Bernardino Caballero. Agrega que por esta arteria podrán ir hasta la calle Mariscal Estigarribia, la calle 25 Mayo o las siguientes, de acuerdo al sentido necesario.

Añade que en la segunda fase del trabajo el cierre irá desde Mariscal Estigarribia hasta 25 de Mayo. En ese caso, los que ingresen por la avenida Bernardino Caballero deberán ir hasta las calles Cerro Corá o Azara para seguir el camino.

Embed

La inversión prevista asciende a G. 174 000 millones y las obras están financiadas con un préstamo del Banco Internacional de Desarrollo (BID), con el objetivo de reemplazar tuberías, muchas de las cuales tienen 30 años de vida útil.

Asimismo, se prevé la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Varadero, con lo cual se iniciará el proceso de descontaminación de la bahía de Asunción, seriamente afectada por el vertido de residuos cloacales.

Los trabajos tendrán una duración de 30 meses.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.