07 nov. 2025

Cerrarán parcialmente ruta Mcal. Estigarribia por construcción de desagüe

Este miércoles se cerrarán tres carriles de circulación del lado norte, de San Lorenzo hacia Asunción. Los vehículos entrarán en la ruta Mcal. Estigarribia en contramano por un fila, desde su intersección con la avenida del Agrónomo hasta el viaducto peatonal, ubicado en las inmediaciones de la entrada de la Facultad de Veterinaria, zona en la que se retornará al carril de circulación normal.

DesagüePluvial-Metrobús1.jpg

Abrirán parcialmente ruta Mariscal Estigarribia por construcción de desagüe pluvial. Foto: Gentileza.

En caso de lluvia, estos trabajos se iniciarán el jueves 25 de mayo, en horas de la mañana, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En esta zona, sobre la vereda norte, se iniciarán los trabajos de excavación, colocación de registros y ductos subterráneos que servirán como captadores de agua para la futura red de desagüe pluvial.

Para ello, se implementarán canalizaciones en las zonas de clausura, señalización de información de cierre de carriles y desvío de tránsito liviano por las calles alternativas (desde la avenida Avelino Martínez).

La ruta Mariscal Estigarribia permanecerá parcialmente abierta al tránsito para vehículos pesados y livianos, colectivos de pasajeros y camiones de gran porte. Todas las calles alternativas fueron acondicionadas para su utilización y se encuentran totalmente señalizadas.

Sentido San Lorenzo - Asunción: el primer tramo de vías alternativas comprende: la avenida Avelino Martínez, las calles Arsenales, Ciencias Veterinarias y su posterior retorno a la avenida Mariscal Estigarribia.

Sentido Asunción - San Lorenzo: se ingresa a la calle Ciencias Veterinarias, calle Arsenales, avenida Avelino Martínez hasta su salida o retorno a la avenida Del Agrónomo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.