07 nov. 2025

Cerrarán parcialmente ruta Mcal. Estigarribia por construcción de desagüe

Este miércoles se cerrarán tres carriles de circulación del lado norte, de San Lorenzo hacia Asunción. Los vehículos entrarán en la ruta Mcal. Estigarribia en contramano por un fila, desde su intersección con la avenida del Agrónomo hasta el viaducto peatonal, ubicado en las inmediaciones de la entrada de la Facultad de Veterinaria, zona en la que se retornará al carril de circulación normal.

DesagüePluvial-Metrobús1.jpg

Abrirán parcialmente ruta Mariscal Estigarribia por construcción de desagüe pluvial. Foto: Gentileza.

En caso de lluvia, estos trabajos se iniciarán el jueves 25 de mayo, en horas de la mañana, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En esta zona, sobre la vereda norte, se iniciarán los trabajos de excavación, colocación de registros y ductos subterráneos que servirán como captadores de agua para la futura red de desagüe pluvial.

Para ello, se implementarán canalizaciones en las zonas de clausura, señalización de información de cierre de carriles y desvío de tránsito liviano por las calles alternativas (desde la avenida Avelino Martínez).

La ruta Mariscal Estigarribia permanecerá parcialmente abierta al tránsito para vehículos pesados y livianos, colectivos de pasajeros y camiones de gran porte. Todas las calles alternativas fueron acondicionadas para su utilización y se encuentran totalmente señalizadas.

Sentido San Lorenzo - Asunción: el primer tramo de vías alternativas comprende: la avenida Avelino Martínez, las calles Arsenales, Ciencias Veterinarias y su posterior retorno a la avenida Mariscal Estigarribia.

Sentido Asunción - San Lorenzo: se ingresa a la calle Ciencias Veterinarias, calle Arsenales, avenida Avelino Martínez hasta su salida o retorno a la avenida Del Agrónomo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.