09 jul. 2025

Cercano a Bogarín es elegido juez del Crimen Organizado

26096189

Amigos. Jorge Bogarín Alfonso y Carlos Mendoza Peña.

gentileza

La ex senadora Desirée Masi cuestionó el nombramiento de Carlos Mendoza Peña como juez en lo Penal de Ejecución contra el Crimen Organizado, siendo cercano al designado significativamente corrupto por EEUU Jorge Bogarín Alfonso, hasta hace poco miembro del Consejo de la Magistratura cuando se armó la terna que incluyó a Mendoza.

“Mientras tanto, en el Poder Judicial, los amis del significativamente (corrupto) son designados como jueces del Crimen Organizado”, publicó Desirée Masi en sus redes sociales con la fotografía de Jorge Bogarín Alfonso y Carlos Mendoza Peña juntos.

Además de Mendoza Peña, la Corte Suprema de Justicia también designó este miércoles, de las ternas que le envió el Consejo de la Magistratura, a Pablino Daniel Barreto Alfonso, primo de Jorge Bogarín Alfonso, como juez en lo Penal de Sentencia contra el Crimen Organizado.

La plenaria de la Corte también resolvió designar a Adriana María Planás Bajac, nieta del ex ministro Óscar Bajac como jueza en lo Penal de Sentencia de Delitos Económicos.

Otro beneficiado fue el fiscal Rodrigo Estigarribia, quien había intimidado al diario Última Hora y ABC Color para que informen sobre sus fuentes, en una denuncia presentada por Horacio Cartes sobre un supuesto hecho de persecución política. Estigarribia fue designado juez en lo Penal de Garantías de Delitos Económicos.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, había denunciado al fiscal Estigarribia, además de a los fiscales Silvio Corbeta y Alma Zayas, por supuesta persecución a inocentes y falseamiento de documentos.

No fueron designados de las ternas: el juez Humberto Otazú; el papá del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez Kennedy, y los fiscales Luis Piñánez García, Itálico Adriano Renzi y Aldo Cantero, entre otros nombres.

El jueves 1 de febrero de 2024, al mediodía, tomarán juramento en acto público ante la máxima instancia judicial.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.