07 nov. 2025

Cerca de 120.000 usuarios siguen sin energía eléctrica tras temporal

El fuerte temporal que azotó el país en las primeras horas de este jueves dejó sin el servicio de energía eléctrica a poco más de 200.000 usuarios, de los cuales 120.000 aún siguen sin el servicio restablecido.

conferencia .jpg

El director de Distribución, Guido Chávez, y el director de Gestión Regional, Aniano Esquivel, durante la conferencia de prensa realizada este jueves.

Foto: Gentileza.

El director de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Guido Chávez, informó en una conferencia de prensa que se calcula que poco más de 200.000 usuarios los que fueron afectados por la falta de energía eléctrica a causa de la tormenta a nivel país.

“Tenemos muchos alimentadores ya retornando en el servicio, casi el 50% de lo que fue afectado y 120.000 usuarios afectados todavía”, expresó Chávez.

Explicó que nuevamente se registraron caídas de árboles sobre las líneas, que dejaron fuera de servicio un total de 75 alimentadores de media tensión en Asunción y el Área Metropolitana.

Lea más: Temporal deja árboles caídos, usuarios sin luz y un tránsito caótico

Indicó que en este momento 39 de esos alimentadores ya se encuentran nuevamente en servicio y las cuadrillas están trabajando intensamente para reponer el resto de los alimentadores que aún tienen averías, a causa de la caída de los árboles sobre las líneas que han producido cables sueltos y caídas de algunos postes.

Se está trabajando con 128 cuadrillas en zona metropolitana, lo que representa 300 técnicos que están inclusive desde el momento de la tormenta trabajando, según explicó.

“En este momento calculamos que tenemos todavía aproximadamente unos 120.000 usuarios con algún tipo de inconvenientes. Nuestra meta es que en el transcurso de esta jornada podamos reponer totalmente”, expresó.

Nota relacionada: Meteorología registra ráfagas de viento superiores a los 100 km/h

Los alimentadores que siguen fuera de servicio están en los barrios San Vicente, Mburucuyá, Trinidad, barrio Obrero de la Asunción, como así también en las ciudades de San Lorenzo, Luque, Limpio, del Departamento Central.

Dijo que el plan de contingencia fue activado y que los funcionarios fueron inmediatamente convocados apenas recibieron el reporte de la Dirección de Meteorología sobre la alerta de tormentas.

Seis alimentadores fuera de servicio en el interior

Por su parte, el director de Gestión Regional, ingeniero Aniano Esquivel, indicó que hay seis alimentadores todavía sin servicio en el interior de país y que se calcula 3.000 clientes por cada alimentador.

Explicó que en el interior del país siguen con inconvenientes en la zona de Carayaó, Cleto Romero y la Pastora, del Departamento de Caaguazú, más Juan de Mena y Caacupé del Departamento de Cordillera.

Le puede interesar: Temporal deja sin energía eléctrica a unos 170.000 usuarios de la ANDE

Mencionó que hay un centro de distribución que se encuentra cerca de Villarrica que le afecta a la comunidad de San Salvador, además en la zona de Caazapá se tiene fuera de servicio alimentadores en la zona de Iturbe, mientras que, en el Chaco en la zona de la ruta PY12.

Además, en la zona Norte se tiene fuera de servicio la localidad de Belén y en la zona Este hay inconvenientes en la ciudad de Curuguaty en el Departamento de Canindeyú. También en la zona Sur en Obligado, Hohenau y Natalio.

Embed

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.