03 sept. 2025

Ceramistas denuncian “jugada sucia” en licitación de la Senavitat

La Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica expresó su repudio ante una supuesta “jugada sucia e injusta” en la licitación para la construcción de viviendas sociales por parte de la Senavitat y la Itaipú Binacional.

rc4.jpg

Imagen satelital de la zona destinada para la construcción de viviendas sociales. Foto: Captura GoogleEarth.

Un duro comunicado emitió el sector para manifestar su descontento por una licitación realizada por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y la Itaipú Binacional para la construcción de viviendas sociales en el Regimiento de Caballería RC4.

“Repudio e impotencia son las únicas palabras que, en este momento, los miembros de la Cámara Paraguaya de la Industria Cerámica podemos expresar ante la sucia e injusta jugada realizada (por ambas instituciones) en el proceso licitatorio”, menciona el comunicado.

Lamentan la decisión del Gobierno de no apoyar a la industria nacional, y en especial, al sector de la construcción al dejar fuera de competencia a las industrias cerámicas. Aseguran que sus productos fabricados son de calidad, durabilidad y seguridad.

El gremio sostiene que con esta licitación se está privilegiando a las empresas proveedoras de materiales prefabricados de isopor y otros componentes poco resistentes al cambio climático.

Recuerdan que el problema no es solo de las industrias ceramistas, sino también de todas las personas empleadas en la construcción y aquellas familias que están buscando una vivienda para toda la vida.

En el escrito también detalla, que desde un principio, se excluyó la utilización de materiales cerámicos en el proceso de adjudicación; sin embargo, mediante la presión obtuvieron el compromiso de la ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, de poder competir.

Pero luego, en el día en que vencía el plazo de licitación, se encontraron con un pliego de bases y condiciones que “en forma maquillada” incluía materiales cerámicos, pero cuyos cumplimientos eran imposibles.

Sobre ese punto, detallan que el tiempo material para que los oferentes incluyan productos cerámicos era mínimo, porque el plazo solo se prorrogó por una semana más. Además, exigían ensayos que no se realizan en el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).

CONSTRUCCIÓN. El Gobierno busca construir en la sede del RC4 alrededor de 2.000 viviendas sociales y un parque industrial. Buscan generar puestos de trabajo a pobladores de la Chacarita y de zonas inundables de Zeballos Cué, Asunción.

El director de la Itaipú Binacional, James Spalding, informó que la entidad dispone este año de 60 millones de dólares para inversiones sociales, que son una prioridad para la actual administración. En una etapa inicial se construirán 1.100 viviendas, aunque prevén duplicar la cantidad en una segunda etapa.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.