27 jul. 2025

CEP pide ampliar subvenciones a los colegios católicos

Monseñor Edmundo Valenzuela se reunió este jueves con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para “fortalecer” la vigente subvención y exoneración del pago de los aranceles a más de 500 colegios dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

cep.png

Monseñor Edmundo Valenzuela al término de la reunión en el Arzobispado. Foto: @FabianCosta1

La reunión de este jueves, que tuvo lugar en el local del Arzobispado, se realizó en el marco del convenio interinstitucional entre el MEC y la CEP.

“El Ministerio y monseñor Valenzuela acordaron conformar una mesa técnica para revisar el convenio y ver la posibilidad de ampliarlo”, aseguró Rubén Zapatini, miembro de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Enlaces Interinstitucionales del MEC.

En contacto con ÚH, el funcionario explicó que actualmente está vigente la subvención de cerca de 520 instituciones educativas dependientes de la CEP con rubros docentes.

Dijo también que a este aporte se suma la actual exoneración del pago de todos los aranceles establecidos a estudiantes de 502 colegios católicos, cuyo monto asciende a más de G. 900 millones.

Durante la reunión de este jueves, las autoridades analizaron la posibilidad de “fortalecer” este convenio, teniendo en cuenta que “hacen falta mejoras”.

“La CEP se encarga de mantener en buenas condiciones a la mayoría de los colegios parroquiales, pero no se pueden hacer mejoras porque la ley nos impide intervenir en propiedades que no sean del Estado”, dijo Zapatini.

Añadió que también debatieron sobre la realización de un proyecto que permita realizar mejoras a través de los fondos del Fonacide, pero que para el efecto se debería presentar un proyecto de ley que permita a este convenio realizar mejoras en los colegios.

Las autoridades prevén realizar otra reunión durante las próximas semanas con el fin de poner en marcha un plan de acción, a través de la mesa técnica conformada.

En el marco de este convenio el MEC también apoya a los colegios católicos con la distribución de la merienda escolar a 107 instituciones focalizadas de capital y del mismo modo colabora con el almuerzo para 25 colegios. Esto beneficia a más de 18.000 estudiantes, según un informe difundido este jueves por el MEC.


Asimismo, se realiza la distribución de kits escolares a 254 instituciones de Nivel Inicial y de Escolar Básica, 116 de Educación Media, 20 de educación permanente y 6 instituciones de educación inclusiva. beneficiando así a más de 90.000 alumnos.
Más contenido de esta sección
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.
Momentos de tensión pasaron unas seis personas que quedaron atrapadas en el ascensor de un conocido hotel de Encarnación. Afortunadamente, bomberos voluntarios pudieron rescatarlos.
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.