09 ago. 2025

CEP pide ampliar subvenciones a los colegios católicos

Monseñor Edmundo Valenzuela se reunió este jueves con representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para “fortalecer” la vigente subvención y exoneración del pago de los aranceles a más de 500 colegios dependientes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

cep.png

Monseñor Edmundo Valenzuela al término de la reunión en el Arzobispado. Foto: @FabianCosta1

La reunión de este jueves, que tuvo lugar en el local del Arzobispado, se realizó en el marco del convenio interinstitucional entre el MEC y la CEP.

“El Ministerio y monseñor Valenzuela acordaron conformar una mesa técnica para revisar el convenio y ver la posibilidad de ampliarlo”, aseguró Rubén Zapatini, miembro de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Enlaces Interinstitucionales del MEC.

En contacto con ÚH, el funcionario explicó que actualmente está vigente la subvención de cerca de 520 instituciones educativas dependientes de la CEP con rubros docentes.

Dijo también que a este aporte se suma la actual exoneración del pago de todos los aranceles establecidos a estudiantes de 502 colegios católicos, cuyo monto asciende a más de G. 900 millones.

Durante la reunión de este jueves, las autoridades analizaron la posibilidad de “fortalecer” este convenio, teniendo en cuenta que “hacen falta mejoras”.

“La CEP se encarga de mantener en buenas condiciones a la mayoría de los colegios parroquiales, pero no se pueden hacer mejoras porque la ley nos impide intervenir en propiedades que no sean del Estado”, dijo Zapatini.

Añadió que también debatieron sobre la realización de un proyecto que permita realizar mejoras a través de los fondos del Fonacide, pero que para el efecto se debería presentar un proyecto de ley que permita a este convenio realizar mejoras en los colegios.

Las autoridades prevén realizar otra reunión durante las próximas semanas con el fin de poner en marcha un plan de acción, a través de la mesa técnica conformada.

En el marco de este convenio el MEC también apoya a los colegios católicos con la distribución de la merienda escolar a 107 instituciones focalizadas de capital y del mismo modo colabora con el almuerzo para 25 colegios. Esto beneficia a más de 18.000 estudiantes, según un informe difundido este jueves por el MEC.


Asimismo, se realiza la distribución de kits escolares a 254 instituciones de Nivel Inicial y de Escolar Básica, 116 de Educación Media, 20 de educación permanente y 6 instituciones de educación inclusiva. beneficiando así a más de 90.000 alumnos.
Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.