23 ago. 2025

CEP exige rápido esclarecimiento del crimen de periodista en PJC

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se pronunció con respecto al asesinato del comunicador radial Alexander Álvarez en Pedro Juan Caballero. Exige a las autoridades el pronto y total esclarecimiento del crimen.

Alexander Álvarez.jpg

Alexander Álvarez.

A través de un comunicado emitido a la opinión pública, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) afirma que el crimen del comunicador Alexander Álvarez “golpea al periodismo y a toda la ciudadanía honesta, que se ve paralizada por el miedo y la inseguridad”.

Señala que el hecho de sicariato ocurrido el pasado martes en la ciudad de Pedro Juan Caballero revela, una vez más, el alto índice de violencia que se “ha enseñoreado en nuestra sociedad y el total desprecio a la vida humana de parte de los criminales”.

“La violencia destruye la concordia, el respeto y la paz que necesita nuestro pueblo para lograr el desarrollo integral y la convivencia social”, se menciona en otra parte del escrito.

Lea más: Presunto autor material y otros tres detenidos por sicariato de periodista en PJC

En ese sentido, la institución eclesial insta a las autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional al pronto y total esclarecimiento del caso, para identificar a los autores morales y materiales del crimen.

Además, recuerda que este no es el primer caso que requiere ser esclarecido por las autoridades para que la ciudadanía recupere la confianza.

Alexander Álvarez es el segundo periodista asesinado en menos de seis meses en la misma ciudad y se convirtió en el vigésimo primer comunicador asesinado desde 1991 hasta la fecha, de los cuales nueve periodistas fueron víctimas de homicidio en Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: SPP pide ley de protección a periodistas tras nuevo crimen en Amambay

En el marco de las investigaciones, la Policía Nacional reportó este viernes la detención de cuatro personas en un allanamiento en Pedro Juan Caballero. Tres de los aprehendidos serían presuntos sicarios y uno de ellos sería el autor material.

Los capturados fueron identificados como Ricardo Torales Giménez (23), quien tiene orden de captura por robo agravado y homicidio doloso; Marcial Torales Giménez (30) y Christian Torales Giménez (31), los dos también con antecedentes de homicidio doloso; y Jorge Riquelme Jara (37).

El fiscal que investiga el caso Pablo Zorrilla mencionó que aún no cuentan con el arma que se habría utilizado para el crimen del periodista y que todavía van a seguir realizando operativos para buscar más evidencias.

CEP
Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.