26 nov. 2025

CEP exige rápido esclarecimiento del crimen de periodista en PJC

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se pronunció con respecto al asesinato del comunicador radial Alexander Álvarez en Pedro Juan Caballero. Exige a las autoridades el pronto y total esclarecimiento del crimen.

Alexander Álvarez.jpg

Alexander Álvarez.

A través de un comunicado emitido a la opinión pública, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) afirma que el crimen del comunicador Alexander Álvarez “golpea al periodismo y a toda la ciudadanía honesta, que se ve paralizada por el miedo y la inseguridad”.

Señala que el hecho de sicariato ocurrido el pasado martes en la ciudad de Pedro Juan Caballero revela, una vez más, el alto índice de violencia que se “ha enseñoreado en nuestra sociedad y el total desprecio a la vida humana de parte de los criminales”.

“La violencia destruye la concordia, el respeto y la paz que necesita nuestro pueblo para lograr el desarrollo integral y la convivencia social”, se menciona en otra parte del escrito.

Lea más: Presunto autor material y otros tres detenidos por sicariato de periodista en PJC

En ese sentido, la institución eclesial insta a las autoridades del Ministerio Público y de la Policía Nacional al pronto y total esclarecimiento del caso, para identificar a los autores morales y materiales del crimen.

Además, recuerda que este no es el primer caso que requiere ser esclarecido por las autoridades para que la ciudadanía recupere la confianza.

Alexander Álvarez es el segundo periodista asesinado en menos de seis meses en la misma ciudad y se convirtió en el vigésimo primer comunicador asesinado desde 1991 hasta la fecha, de los cuales nueve periodistas fueron víctimas de homicidio en Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: SPP pide ley de protección a periodistas tras nuevo crimen en Amambay

En el marco de las investigaciones, la Policía Nacional reportó este viernes la detención de cuatro personas en un allanamiento en Pedro Juan Caballero. Tres de los aprehendidos serían presuntos sicarios y uno de ellos sería el autor material.

Los capturados fueron identificados como Ricardo Torales Giménez (23), quien tiene orden de captura por robo agravado y homicidio doloso; Marcial Torales Giménez (30) y Christian Torales Giménez (31), los dos también con antecedentes de homicidio doloso; y Jorge Riquelme Jara (37).

El fiscal que investiga el caso Pablo Zorrilla mencionó que aún no cuentan con el arma que se habría utilizado para el crimen del periodista y que todavía van a seguir realizando operativos para buscar más evidencias.

CEP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.