08 ago. 2025

CEP eligió a autoridades y el obispo Pedro Jubinville es el nuevo presidente

La 242 ª Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eligió a Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol, como nuevo presidente. Reemplazará al cardenal Adalberto Martínez, quien estuvo en el cargo durante dos periodos.

CEP.jpg

La CEP eligió a sus nuevas autoridades.

Foto: Gentileza.

Aunque no se descartaba un tercer periodo del cardenal Adalberto Martínez al frente de la CEP, fue elegido para el cargo el obispo de San Pedro Apóstol, Pedro Jubinville, quien anteriormente se desempeñó como vicepresidente.

Jubinville nació el 5 de agosto de 1960 en Ottawa (Canadá) y fue ordenado sacerdote el 17 de septiembre de 1988. Desde 1991 fue misionero en Paraguay con varios cargos y aunque luego estuvo por Roma un periodo, volvió al país.

Como vicepresidente fue elegido Miguel Ángel Cabello, obispo de Concepción; como Secretario Roberto Zacarías, el primer obispo de la Diócesis de Canindeyú, en tanto que quedó en Tesorería Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá.

Así también, quedó como secretario adjunto el padre Sergio Ayala.

Además de las elecciones, figura en la agenda el Jubileo 2025, mientras que este miércoles tratarán temas administrativos y financieros, informes de tribunales eclesiásticos y planificación del Congreso Eucarístico Internacional.

El jueves se realizarán las elecciones de las autoridades de la Universidad Católica, teniendo en cuenta que Narciso Velázquez tiene su mandato vencido.

El viernes, luego del laudes y de la misa, el pleno estudiará y aprobará la carta pastoral, además de abordar temas varios, incluyendo el calendario 2025 y asuntos de la Basílica de Caacupé y su festividad.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.