“Los políticos y funcionarios públicos siguen cobrando sus altos sueldos, sus beneficios y privilegios. Sigue el festín de derroche del sector público. Lo que exigimos como ciudadanos es un recorte del gasto público del 30% como mínimo. Hablamos de gastos administrativos, no inversiones en infraestructura, educación o salud”, escribió ayer en su perfil de Facebook.
En su reflexión, el también gerente de Las Tacuaras SA, dijo la sociedad está dividida en dos, apoyan soluciones salud o economía, cuando él considera que ambos deberían ser el centro de atención. Si bien le parece acertada la decisión de extender el aislamiento, advirtió que la medida afectará al 50% de la población que vive del día a día.
“No hablamos de empresarios grandes que igual son golpeados fuertemente. Imagínense tener que pagar sueldos por 50, 100 o 1.000 colaboradores sin tener ingresos... Pero aquí hablo de las personas que tienen sus puestos en los mercados, la yuyera, el peluquero, la modista, los que tienen locales comerciales o copetines. O los miles de trabajadores que perderán sus puestos de trabajo en las semanas venideras. ¿Cómo harán para sobrevivir?”, se preguntó.
Es por eso que propone que el Estado pague a los funcionarios públicos el mismo sueldo que a su parecer pagaría el sector privado por esos puestos y “ni un centavo más”.
“Entonces habrá valido la pena lo que nos trajo este virus... Habremos ganado la batalla como mejor pudimos, con todas nuestras carencias pero con decisiones sabias y lo más importante, habremos recortado esa gran carga para el gobierno”, agregó.
Sector avícola. Los productos provenientes de aves y que conforman la canasta básica sufrieron algunas variaciones en sus precios la semana pasada. El pollo entero se mantuvo en promedio a G. 9.183 el kg, mientras que cada kg de ala subió de G. 13.520 a G. 14.983 y la pechuga de pollo saltó un 8,2% con G. 12.000 el kg. Asimismo, la docena de huevo subió de G. G. 5.075 a G. 5.390, de acuerdo al monitoreo que realiza periódicamente la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario.