25 may. 2025

Centro Cultural del Lago habilitó su tradicional Feria Navideña

Pesebres y otras piezas alusivas a la Nochebuena, creadas por unos 25 artistas nacionales provenientes de varias ciudades, forman parte de la muestra que podrá visitarse hasta diciembre en Areguá.

Ya se encuentra habilitada la tradicional Feria Navideña del Centro Cultural del Lago (Fulgencio Yegros 855 y Mariscal López, Areguá), que expone una serie de piezas alusivas a la Nochebuena creadas por artesanos de varias ciudades.

La inauguración de la muestra se realizó el domingo en la sede del espacio cultural, con la presencia de los artistas cuyas obras podrán apreciarse hasta el domingo 17 de diciembre. Asimismo, en la ocasión se realizó el lanzamiento de una especial rifa que integra entre sus premios pinturas de Ysanne Gayet.

La Feria Navideña del Centro Cultural del Lago reúne hermosas y singulares creaciones hechas por varios artistas del país. Formas, colores y tamaños se conjugan en la variada cantidad de piezas que ocupan el espacio.

Los pesebres son una de las propuestas que se destacan puesto que plasman los estilos de cada artista. Hechos con barro u otra materia prima, algunos se presentan de un solo color o incluso con elementos de la cultura paraguaya, como sombreros y la tradicional flor de coco. Mientras algunos pueden ser puestos en la palma de las manos otros ocupan mayor espacio.

Otros artefactos decorativos pueden ser vistos en la muestra, como aves que pueden ser colgadas y adornar los árboles de Navidad.

Artistas. La tradicional exposición reúne creaciones de más de 25 artistas procedentes de diferentes ciudades. Representan a Areguá: Gladys y Teresa Vera, Juan Carlos Giménez, Gustavo Rolón, Elizabeth Rejala, Teresa Barrientos, Carlitos Echeverría, Bienvenida Páez Monges, Luciana Cáceres, Limpia Concepción Cáceres, Rogelia Romero, Arsacia Monges, Francisco Rojas Sánchez, Armando Noguera y Américo Sánchez.

Itá será representada por Celso Benítez, Raúl Quintana y Graciela Quintana, mientras que de Tobatí expondrán Carolina Noguera, Ediltrudis Noguera y María Mercedes Esquivel. Artistas de Capiatá también marcan presencia con sus obras, como Esperanza Rodríguez y Carlos Rodríguez. Asimismo, desde Encarnación, Beatriz Allen e incluso desde Pirayú, con creaciones de Jazmín Jara.

La muestra podrá visitarse los jueves y viernes, de 09:00 a 17:00, mientras que los sábados está habilitada de 10:00 a 18:30, y los domingos, de 10:30 a 18:30.

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.