16 oct. 2025

Centro Cultural del Lago habilitó su tradicional Feria Navideña

Pesebres y otras piezas alusivas a la Nochebuena, creadas por unos 25 artistas nacionales provenientes de varias ciudades, forman parte de la muestra que podrá visitarse hasta diciembre en Areguá.

Ya se encuentra habilitada la tradicional Feria Navideña del Centro Cultural del Lago (Fulgencio Yegros 855 y Mariscal López, Areguá), que expone una serie de piezas alusivas a la Nochebuena creadas por artesanos de varias ciudades.

La inauguración de la muestra se realizó el domingo en la sede del espacio cultural, con la presencia de los artistas cuyas obras podrán apreciarse hasta el domingo 17 de diciembre. Asimismo, en la ocasión se realizó el lanzamiento de una especial rifa que integra entre sus premios pinturas de Ysanne Gayet.

La Feria Navideña del Centro Cultural del Lago reúne hermosas y singulares creaciones hechas por varios artistas del país. Formas, colores y tamaños se conjugan en la variada cantidad de piezas que ocupan el espacio.

Los pesebres son una de las propuestas que se destacan puesto que plasman los estilos de cada artista. Hechos con barro u otra materia prima, algunos se presentan de un solo color o incluso con elementos de la cultura paraguaya, como sombreros y la tradicional flor de coco. Mientras algunos pueden ser puestos en la palma de las manos otros ocupan mayor espacio.

Otros artefactos decorativos pueden ser vistos en la muestra, como aves que pueden ser colgadas y adornar los árboles de Navidad.

Artistas. La tradicional exposición reúne creaciones de más de 25 artistas procedentes de diferentes ciudades. Representan a Areguá: Gladys y Teresa Vera, Juan Carlos Giménez, Gustavo Rolón, Elizabeth Rejala, Teresa Barrientos, Carlitos Echeverría, Bienvenida Páez Monges, Luciana Cáceres, Limpia Concepción Cáceres, Rogelia Romero, Arsacia Monges, Francisco Rojas Sánchez, Armando Noguera y Américo Sánchez.

Itá será representada por Celso Benítez, Raúl Quintana y Graciela Quintana, mientras que de Tobatí expondrán Carolina Noguera, Ediltrudis Noguera y María Mercedes Esquivel. Artistas de Capiatá también marcan presencia con sus obras, como Esperanza Rodríguez y Carlos Rodríguez. Asimismo, desde Encarnación, Beatriz Allen e incluso desde Pirayú, con creaciones de Jazmín Jara.

La muestra podrá visitarse los jueves y viernes, de 09:00 a 17:00, mientras que los sábados está habilitada de 10:00 a 18:30, y los domingos, de 10:30 a 18:30.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.
La Oreja de Van Gogh anunció este miércoles la vuelta de Amaia Montero como vocalista del grupo español y la salida temporal del guitarrista Pablo Benegas, que se retira una temporada «para poder disfrutar de más tiempo junto a su familia y explorar nuevos retos profesionales».
Unas 1.000 guitarras, 19 arpas, además de voces armoniosas, interpretaron un variado repertorio de canciones que llenó de arte el aire en el Polideportivo Municipal Robson Cardoso de San Juan Bautista, Misiones, en la tarde del domingo 12 de octubre.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) abrió oficialmente las votaciones para el Premio WOW!, una de las categorías más esperadas del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles de FIAP 2025.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
La actriz estadounidense Diane Keaton, ganadora del Óscar en 1978 por su papel en Annie Hall, falleció en California a los 79 años, anunció este sábado un portavoz de la familia a la revista People.