19 jul. 2025

Centro Cultural del Lago habilitó su tradicional Feria Navideña

Pesebres y otras piezas alusivas a la Nochebuena, creadas por unos 25 artistas nacionales provenientes de varias ciudades, forman parte de la muestra que podrá visitarse hasta diciembre en Areguá.

Ya se encuentra habilitada la tradicional Feria Navideña del Centro Cultural del Lago (Fulgencio Yegros 855 y Mariscal López, Areguá), que expone una serie de piezas alusivas a la Nochebuena creadas por artesanos de varias ciudades.

La inauguración de la muestra se realizó el domingo en la sede del espacio cultural, con la presencia de los artistas cuyas obras podrán apreciarse hasta el domingo 17 de diciembre. Asimismo, en la ocasión se realizó el lanzamiento de una especial rifa que integra entre sus premios pinturas de Ysanne Gayet.

La Feria Navideña del Centro Cultural del Lago reúne hermosas y singulares creaciones hechas por varios artistas del país. Formas, colores y tamaños se conjugan en la variada cantidad de piezas que ocupan el espacio.

Los pesebres son una de las propuestas que se destacan puesto que plasman los estilos de cada artista. Hechos con barro u otra materia prima, algunos se presentan de un solo color o incluso con elementos de la cultura paraguaya, como sombreros y la tradicional flor de coco. Mientras algunos pueden ser puestos en la palma de las manos otros ocupan mayor espacio.

Otros artefactos decorativos pueden ser vistos en la muestra, como aves que pueden ser colgadas y adornar los árboles de Navidad.

Artistas. La tradicional exposición reúne creaciones de más de 25 artistas procedentes de diferentes ciudades. Representan a Areguá: Gladys y Teresa Vera, Juan Carlos Giménez, Gustavo Rolón, Elizabeth Rejala, Teresa Barrientos, Carlitos Echeverría, Bienvenida Páez Monges, Luciana Cáceres, Limpia Concepción Cáceres, Rogelia Romero, Arsacia Monges, Francisco Rojas Sánchez, Armando Noguera y Américo Sánchez.

Itá será representada por Celso Benítez, Raúl Quintana y Graciela Quintana, mientras que de Tobatí expondrán Carolina Noguera, Ediltrudis Noguera y María Mercedes Esquivel. Artistas de Capiatá también marcan presencia con sus obras, como Esperanza Rodríguez y Carlos Rodríguez. Asimismo, desde Encarnación, Beatriz Allen e incluso desde Pirayú, con creaciones de Jazmín Jara.

La muestra podrá visitarse los jueves y viernes, de 09:00 a 17:00, mientras que los sábados está habilitada de 10:00 a 18:30, y los domingos, de 10:30 a 18:30.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.