Las centrales obreras acordaron el tiempo que estarán frente al Panteón de los Héroes para que todas puedan realizar sus festejos por el Día del Trabajador en el mismo lugar, ya que las dos coordinadoras que organizan los actos no pudieron acordar un acto unificado.
A partir de las 8 de la mañana del próximo 1 de mayo los trabajadores de las diferentes centrales obreras estarán marchando desde diferentes puntos de la capital hasta frente al Panteón de los Héroes, según información dada ayer durante la conferencia de prensa convocada por los dirigentes de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Paraguay.
Juan Torales, Bernardo Rojas y Jorge Alvarenga, dirigentes de la Central Nacional de Trabajadores (CNT), de la Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A) y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) explicaron que las columnas estarán llegando al lugar del acto central para las 10 de la mañana. Algunas llegarán marchando desde la iglesia del Cristo Rey (CNT), otros desde la plaza Uruguaya (CUT-A); el resto de las centrales marcharán desde sus respectivos locales.
“Como todos los años, comenzaremos dando paso a los actos artísticos con música de varios grupos que estarán amenizando la jornada. Posteriormente hablarán los presidentes de cada una de las centrales que conforman la Coordinadora”, señaló Juan Torales, de la CNT.
PROBLEMAS. Preguntado por la posibilidad de que pudiera ocurrir roces u otros problemas entre la Coordinadora de Centrales Sindicales del Paraguay (CCSPY) y la Corriente Sindical Clasista (CSC), ya que ambas organizaciones realizarán el festejo frente al Panteón, Torales dijo que ellos ofrecieron a los dirigentes de la CSC realizar un acto unitario; esta propuesta fue rechazada por los principales dirigentes de la Corriente y, luego de conversaciones, se acordó que la Corriente Sindical Clasista llevará a cabo su acto hasta las 9.30, para dar tiempo, posteriormente, a la Coordinadora para llevar adelante su jornada.