El censo no es algo anecdótico, es histórico. Es para contar con información que ayude a entender mejor cómo es el sector primario, a describir en qué tipo de entorno se desenvuelven los agroganaderos, identificar los indicadores para la elaboración de políticas públicas y las tendencias de los mercados para el crecimiento de la economía nacional. Para ello, se censarán 432.000 fincas en todo el territorio nacional, entre productores agropecuarios y forestales.
Francisco Fiegelist, gerente general de la empresa con 25 años dedicada a la Gestión de Recursos Humanos y Gestión de Punto de Venta (PDV), cuenta sobre su misión: “Es un gran desafío, ya que hace más de 14 años no se tiene información del campo. Queremos llegar a la mayor cantidad de fincas o de levantamiento de información, que podamos mapear a casi el 70 u 80% del agro paraguayo”.
En el marco de esta alianza, Dynamus contribuirá con el proceso, encargándose de elaborar el plan de trabajo, gestión de contrataciones de los Recursos Humanos, promoción y difusión de convocatoria de personal; los documentos logísticos para la postulación, selección, contratación y pago del personal; la guía de buenas prácticas para el personal; el plan de dirección, monitoreo y supervisión de personal; y el servicio logístico para reuniones, eventos de capacitación y distribución de material censal.
¿Qué hace el agricultor?, ¿qué cultiva?, ¿en qué cantidad?, ¿cuánto ganado tiene?, precisamente, resolver estas interrogantes, indica Francisco, “nos va a permitir obtener éxito y disponer de una base de datos más sólida sobre las unidades de producción, tener conocimiento de qué es lo que se produce en el país y la cantidad; así como cuántas personas trabajan en el agro nacional. Será de gran utilidad la toma de decisiones de todo tipo de los próximos 7 u 8 años, es una información pública para la gente”.
Estos resultados se darán a nivel comercial, puesto que el censo aportará precisiones útiles que permitirán la implementación de créditos en los bancos y, a la vez, que estos puedan trabajar más fino en sus préstamos cuando alguien solicita. “Tiene una connotación tan grande que nuestra aspiración es hacerlo bien y que sirva al Paraguay”, explica el especialista sobre el servicio de tercerización que estará brindando Dynamus de agosto a noviembre.
Entre las novedades del relevamiento, por primera vez, se implementarán tecnologías para su desarrollo. “Tenemos un formato y hemos trabajado en un diseño que tiene que ver con acompañamiento de las empresas, con asesoría, con servicios, como volviéndonos parte de cada proyecto, lo que también será replicado en este despliegue de datos para el MAG”.
Las personas que deseen inscribirse para trabajar en el operativo del Censo Agropecuario Nacional relevando los datos de la población, pueden informarse más y postularse ingresando a www.postulatecan.com.