19 may. 2025

Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) esperan que se tenga la aprobación del proyecto que financia el Censo Nacional. Sostienen que la operación estadística permitirá saber de qué forma afectó la pandemia del Covid-19 a Paraguay.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Panorama. Pese a la cuarentena total, se puede observar a muchas personas en las paradas de ómnibus en las calles de la ciudad de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Hace una semana los diputados dejaron sin cuórum la sesión extraordinaria en la que se debía tratar el proyecto por el cual se busca financiar el Censo Nacional 2022.

En ese sentido, el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, indicó que el proyecto figura en el orden del día de la sesión prevista para este miércoles en la Cámara de Diputados.

Ojeda espera que la iniciativa sea aprobada para poder dar marcha al censo previsto para el 2022. Comentó que estuvo conversando con el titular de la Cámara de Baja, Pedro Alliana, y con varios líderes de bancadas.

“En cada caso tenemos el acompañamiento y el compromiso, yo creo que eso se ve reflejado en la incorporación del orden del día del miércoles”, remarcó en contacto con Monumental 1080 AM.

Sobre la operación estadística, sostuvo que el censo permitirá saber exactamente cómo afectó la pandemia del Covid-19 al país y consideró que es un instrumento indispensable para la planificación de las políticas públicas y un orientador para el sector privado.

Puede leer: Diputados quedaron sin cuórum antes de tratar proyecto para financiar el Censo 2022

“Es la primera y única vez que va a tener el Paraguay de conocer el impacto que nos deja realmente la pandemia del Covid-19 en cada uno de los ámbitos de nuestra vida”, remarcó.

Declarar feriado para realizar censo

En otro momento de la entrevista, Ojeda indicó que el Censo Nacional de Población y Viviendas 2022 pretende llegar a 7.500.000 personas y requerirá de USD 43 millones, que serán prestados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el caso de realizarse el censo, será un día miércoles de agosto y se buscará declarar feriado para evitar el desplazamiento de las personas fuera de sus hogares.

Al menos, 200.000 voluntarios estarán abocados a la tarea de recabar datos mediante 73 preguntas que se realizará a todos los ocupantes del hogar.

Las tareas del censo ya debieron llevarse adelante desde el mes de octubre de este año, por lo que su realización ya se encuentra atrasada.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.