22 oct. 2025

Células madre tienen mecanismo de defensa contra bacterias, según estudio

Las células madre no sólo tienen la función de regenerar los tejidos sino que también tienen un mecanismo para protegerse de infecciones con bacterias, según un estudio del hospital de La Charité de Berlín y del Instituto Max Planck de biología infecciosa.

Células.jpg

Un estudio demuestra que las células madre se defienden activamente contra los ataques bacteriales.

El estudio, publicado en la revista Nature Cell Biology, fue realizado con base en una infección estomacal con helictobacterias y los autores esperan que el conocimiento sirva en el futuro para detectar precozmente el riesgo de cáncer.

“Esperamos poder utilizar en el futuro este conocimiento para identificar a los pacientes infectados con helictobacterias en los el mecanismo de autoprotección del cuerpo se haya estropeado”, explicó el director del estudio Michael Signal.

A esos pacientes se les ofrecería ayuda terapéutica especial teniendo en cuenta que los científicos consideran que tienen un riesgo más alto de desarrollar cáncer de estómago a partir de una infección crónica con helictobacterias.

Lea más: “Las células madre, una opción para tratar más de 80 enfermedades”

“En estudios futuros, queremos investigar con más precisión las relaciones que existen entre la perturbación del mecanismo de defensa de las células madre y el surgimiento de cáncer no sólo en el estómago sino en todo el aparato gastrointestinal”, agregó.

Aproximadamente un 50 por ciento de los seres humanos están infectados con helictobacterias,

La mayor parte de las células que se ven afectadas por ellas son reemplazadas en poco tiempo por células sanas con lo que no hay mayores consecuencias.

Sin embargo, sí puede haber repercusiones graves cuando las bacterias atacan las células madre lo que puede terminar generando carcinomas.

Nota relacionada: “Realizan el primer trasplante de células madre iPS para tratar el párkinson”

Lo que muestra el nuevo estudio es que las células madre se defienden activamente contra los ataques bacteriales.

“Hemos podido observar que las células madres producen una proteína, llamada Interlectina 1", dijo Signal.

Esa proteína impide que las bacterias ataquen las células madre y se empieza a producir cuando el cuerpo detecta un ataque bacterial con lo que el cuerpo, si el mecanismo funciona, está en condiciones de evitar grandes infecciones y el surgimiento de carcinomas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.