09 ago. 2025

Celeste cuestiona proyecto con miras al Mundial 2030

La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó el proyecto de ley “Que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”, remitido por el Ejecutivo, con miras al Mundial de fútbol del 2030, que tendrá para algunos partidos como sede Paraguay, así como otros eventos futuros, en el cual se pretende liberar de impuestos a organizadores e importadores de productos.

“Por un lado, el proyecto delega al Ejecutivo la potestad del Congreso de declarar de interés nacional un evento... Luego dice que libera de impuestos a los importadores de una serie de elementos, como calzados, vestimentas deportivas, bebidas, y eso es muy general... Luego libera de impuesto a la renta e IVA a los organizadores. Es inaudito”, manifestó.

Sugirió aplicar el sistema de liberación de impuestos para consumidores donde son las personas que compran productos sean las que reciben la devolución del IVA.

Indicó que la medida finalmente lo que hace es incentivar la importación de productos extranjeros que van a competir con los nacionales.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado sesionaron ayer en conjunto para tratar el tema y dictaminaron a favor. Participaron diversas autoridades del Ejecutivo vinculadas al deporte y la economía.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.