24 sept. 2025

Celeste cuestiona proyecto con miras al Mundial 2030

La senadora liberal Celeste Amarilla cuestionó el proyecto de ley “Que establece disposiciones especiales para eventos deportivos de relevancia internacional celebrados en la República del Paraguay”, remitido por el Ejecutivo, con miras al Mundial de fútbol del 2030, que tendrá para algunos partidos como sede Paraguay, así como otros eventos futuros, en el cual se pretende liberar de impuestos a organizadores e importadores de productos.

“Por un lado, el proyecto delega al Ejecutivo la potestad del Congreso de declarar de interés nacional un evento... Luego dice que libera de impuestos a los importadores de una serie de elementos, como calzados, vestimentas deportivas, bebidas, y eso es muy general... Luego libera de impuesto a la renta e IVA a los organizadores. Es inaudito”, manifestó.

Sugirió aplicar el sistema de liberación de impuestos para consumidores donde son las personas que compran productos sean las que reciben la devolución del IVA.

Indicó que la medida finalmente lo que hace es incentivar la importación de productos extranjeros que van a competir con los nacionales.

La Comisión de Hacienda y Presupuesto y la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado sesionaron ayer en conjunto para tratar el tema y dictaminaron a favor. Participaron diversas autoridades del Ejecutivo vinculadas al deporte y la economía.

Más contenido de esta sección
El MEF viene realizando varias reuniones con sectores deficitarios de la Caja Fiscal en la búsqueda de un consenso para la reforma previsional antes de fin de año, abordando diagnósticos y posibles ajustes al sistema.
Durante una reunión entre la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, y los representantes de los principales sindicatos del transporte público, las partes acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.
El MOPC adjudicó al Consorcio Rutas del Mercosur la duplicación de la ruta PY01 por USD 24,07 millones bajo la modalidad de APP, abarcando el tramo Cuatro Mojones-Quiindy.
Los jubilados municipales volvieron a manifestarse este martes por la mañana frente a la Caja Municipal, para reclamar el pago de sus haberes, que ya acumulan cinco meses de retraso. Además, reiteraron al presidente de la República, Santiago Peña, el pedido de intervención urgente de la entidad, que se encuentra en quiebra desde hace más de dos años.
La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el lanzamiento de una nueva ruta internacional que unirá Córdoba con Asunción. El servicio comenzará a operar el 12 de diciembre con cinco frecuencias semanales, los días lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos.