19 jul. 2025

Celeste Amarilla propone postergar proyecto para unificar SET y Aduanas

La senadora Celeste Amarilla sugirió un debate más amplio del proyecto que busca unificar la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y Aduanas.

Aduanas.jpg

Proponen postergar proyecto para unificar SET y Aduanas

Para la senadora Celeste Amarilla se debe postergar el proyecto que busca la fusión de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación y de la Función Pública, para crear un Ministerio de Economía.

“No entendemos la celeridad. Mi voto va a ser en negativo, salvo que se resuelva la postergación del tratamiento”, expresó e indicó que en la audiencia pública que realizaron hubo un montón de cuestionamientos.

Amarilla señaló que 2.300 funcionarios van a tener de la fusión del proyecto que unifica a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y Aduanas en una sola institución. La legisladora sugirió un debate más amplio con los ministros de ambas instituciones.

Derlis Osorio, presidente de la Comisión de Hacienda, explicó que en el Senado hay dos dictámenes; uno en mayoría, que aconseja la fusión de las instituciones, y otro dictamen en minoría.

Lea más: Bachi Núñez defiende creación del Ministerio de Economía: “Ayudará a un mejor control”

Hubo una sugerencia de postergación, pero fue rechazada por la mayoría, acotó y dijo que es un hecho que el proyecto se trate el próximo jueves y va a depender del plenario su aprobación o no.

De crearse este ministerio, el ente tendría como función principal el diseño, la implementación y la coordinación de las políticas públicas a corto, mediano y largo plazo, a través de la administración de los recursos.

Actualmente, estas funciones están repartidas entre el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), por lo que la intención sería unificar las tres instituciones.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.