24 jul. 2025

Celeste Amarilla: “Designar a Leite es casi una provocación al pueblo estadounidense”

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) señaló que con el caso de fentanilo mortal, que puso la duda sobre Gustavo Leite, su reputación depende de la presunción de inocencia. A su vez, cuestionó su envío como representante del país a EEUU, donde justamente la sustancia a la que fue ligado es un tema sensible.

Celeste Amarilla.jpg

Celeste Amarilla, senadora de la nación.

Gentileza

La senadora liberal Celeste Amarilla fue una de las pocas voces disonantes dentro del Congreso respecto a la reciente designación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay ante Estados Unidos. Amarilla cuestionó no solo la figura política del senador y ex ministro, sino también su vinculación con causas sensibles como el tráfico de fentanilo.

“A mí me parece casi una provocación al pueblo norteamericano. No al presidente (Donald) Trump ni al Gobierno, sino al pueblo estadounidense, muchos de los cuales están perdiendo a sus hijos por el fentanilo”, sostuvo.

La legisladora recordó que, si bien existe la presunción de inocencia, esta no borra las sospechas ni la controversia.

“La reputación de Leite depende de un principio jurídico. No sabemos si es culpable o inocente, pero ¿qué necesidad hay de mandarlo a representar al país justamente ahí, donde más sensibilidad genera este tema?”, cuestionó.

Amarilla aludió así a informes periodísticos que mencionan a Leite como presunto nexo entre Ariel García, empresario vinculado a la importación de precursores químicos, y a Horacio Cartes, ex presidente de la República. Desde Argentina, La Nación reportó recientemente esos vínculos en el marco de investigaciones sobre fentanilo mortal, aunque Leite niega rotundamente las acusaciones.

“No pasa de ser un perro de Cartes”

Amarilla volvió a decir que Leite es un canino.

“No pasa de ser un perro de Cartes. El perro fiel que le lame los pies cuando llega, que come las sobras que se le tira y que hace lo que se le indica. Solo ese perfil ya no amerita ser embajador ante la potencia que es Estados Unidos. Si le sumamos el fentanilo, es absolutamente innecesario”, sentenció.

La designación de Gustavo Leite fue aprobada con mayoría en el Senado y celebrada por varios sectores como una decisión estratégica.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, señaló que técnicos paraguayos poco o nada pueden hacer ante un hackeo a las redes sociales de Santiago Peña. No obstante, X (ex-Twitter) cuenta con protocolos para recuperar cuentas presidenciales hackeadas.
La Embajada de Francia en Paraguay lamenta profundamente las interpretaciones que se hicieron de las declaraciones del embajador Pierre-Christian Soccoja en una reunión de prensa respecto a la Conferencia de la ONU sobre los Océanos, donde aclaró que no sabían si el presidente Peña participaría, porque no había contestado a la invitación, ya que estaba viajando mucho.
Con el dictamen a favor de la intervención de la Comuna asuncena, los legisladores se aprestan a aprobar el pedido de intervención solicitado por la Contraloría General de la República, entre este martes y jueves. Los concejales se reunieron con la comisión especial, donde mencionaron que la deuda de la Municipalidad asciende a USD 240 millones.
El abogado Édgar Ríos denunció que en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción se remueven docentes de forma arbitraria.
Por G. 250 millones se contrató a Benita Yegros Vallejos para café y chipitas. Esta proveedora pagó una multa por emitir facturas por servicios no prestados a la Gobernación de Central.
En una nota firmada por cuatro miembros de la Comisión Especial, señalan que el procedimiento es clave para cotejar las denuncias contra la gestión del intendente esteño. Cuestionan que la medida no fue tenida en cuenta por el presidente de la Comisión, diputado Alejandro Aguilera.