24 oct. 2025

Celebran el Día Internacional de la Danza

El Mercado Municipal Número 4 fue escenario de la celebración por el Día Internacional de la Danza, donde bailarines y bailarinas deleitaron a los trabajadores así como a quienes se encontraban comprando con los tradicionales bailes de nuestro país.

danza mercado 1.jpg

Celebran el Día Internacional de la Danza. Foto: Gentileza

Cada 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, establecido por la UNESCO con el fin de llamar la atención de la población en general hacia las artes además de atraer a más público a los espectáculos.

Esta fecha también coincide con el nacimiento de uno de los coreógrafos más reconocidos, Juan Georges Noverre, considerado el creador del ballet moderno y nacido un día como hoy pero de 1727.

Los bailarines y las bailarinas señalan que esta forma de expresión que se lleva a cabo con movimientos del cuerpo mediante la música, tiene diversos fines, como el entretenimiento, lo artístico, lo religioso, entre otros aspectos.

Embed

Desde tempranas horas de la mañana, las bailarinas de danza paraguaya llenaron de color las calles del mayor centro de compras popular de la capital de la República.

En medio conocidas polcas, muchas personas que llevan la danza en el alma también se animaron a acompañar a las profesionales, lo que hizo que la jornada sea aún más amena.

“Esto es lo que hace nuestra danza paraguaya, deja que cada uno manifieste espontáneamente el patriotismo a través de la música y la danza”, señaló una bailarina ataviada con su typói y la típica trenza que termina con una rosa roja en el cabello.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.