20 oct. 2025

Celebran 25 años del Espacio Sajonia este sábado

Este sábado, a las 20:00, en Arbolito Bar (Chile y Rodríguez de Francia), se celebran los 25 años del Espacio Sajonia, una experiencia que reunió a artistas, estudiantes universitarios y activistas sociales en un proyecto itinerante de centro cultural alternativo y autogestionado. El acceso es libre y gratuito.

Espacio Sajonia, 25 años

El Espacio Sajonia fue un centro cultural alternativo autogestionado que nació en octubre de 1999.

Foto: Gentileza.

La celebración de los 25 años del Espacio Sajonia tendrá una exposición y proyección de fotografías de algunos de los eventos recordados de aquel espacio, como los homenajes a Dalí, Cortázar, los poetas malditos, Nietzsche, así como de los conciertos tributos a Charly García, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, The Beatles, entre otros.

La exposición y proyección está a cargo de Fides Gauto, Rocío Ortega y Jony Alvarenga.

De igual modo, habrá un momento de conversatorio colectivo donde se compartirán experiencias y reflexiones sobre lo que fue esta experiencia artística/humana que inició en Sajonia en octubre del 99.

Las actrices Luz Saldívar y Ana Mello presentarán performances teatrales y habrá música con Luis Zorrilla y Aníbal Rivas Trío Jazz.

Nota relacionada: Fallece el escritor y poeta paraguayo Miguel Méndez

La Kalele Blues Band (banda “oficial” del Espacio Sajonia, integrada por Rober Irrazábal, Jorge García, Aníbal Rivas y Eulo García), cerrará la jornada recordando los tributos musicales a Charly, Beatles y Sabina.

El Espacio Sajonia fue un centro cultural alternativo autogestionado que se consolidó como proyecto y como grupo humano en octubre del año 1999, con el evento denominado Filosofía Barata y Zapada de Goma, un concierto tributo al músico argentino Charly García.

El escritor Miguel Ángel Méndez Pereira fue “uno de los capitanes de aquel barco que zarpó rumbo a una historia de dos años en Sajonia, luego otros tres años sobre la avenida España bajo el nuevo nombre de El Otro Espacio y un último año sobre la calle Haedo bajo el nombre tácito de El Espacio”.

Asimismo, en el seno del Espacio Sajonia nació el semanario cultural gratuito El Yacaré, medio de comunicación que difundía las actividades culturales del local y otros espacios y artistas, así como notas sobre diversos temas que reflejaban el posicionamiento político y social que tuvieron los miembros del equipo ante la realidad del país y el mundo.

Más contenido de esta sección
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
La cantante estadounidense Britney Spears se ha hartado de las acusaciones de su ex marido y padre de sus dos hijos, Kevin Federline, y en un largo mensaje en Instagram subraya que su constante “luz de gas” es agotadora y que ella ya ha tenido suficiente.