24 ago. 2025

CDIA pide continuar publicaciones de investigación sobre abusos y la Iglesia

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) emitió este viernes un comunicado en el cual considera de vital importancia que se retomen las publicaciones sobre abuso de niños y adolescentes por parte de personas vinculadas a la Iglesia católica.

iglesia.jpg

Iglesia uruguaya pide perdón y ofrece compromiso a víctimas de abuso sexual. Foto: www.espectador.com.

La Coordinadora, una coalición de 35 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción y vigilancia de los derechos humanos de niños y adolescentes en Paraguay, manifestaron su preocupación con relación a la suspensión de las publicaciones sobre la investigación llevada contra la Iglesia.

“Las publicaciones evidencian cómo personas vinculadas a la Iglesia Católica, desde su posición de poder, han cometido y siguen cometiendo actos criminales contra la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes; y demuestran que el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral a la Niñez y la Adolescencia aún requiere ser fortalecido”, refiere el texto.

Por tanto, considera que es de vital importancia que se continúe con las publicaciones “pues brinda datos objetivos sobre cómo la jerarquía y la estructura de la Iglesia Católica, a nivel nacional e internacional, ha venido ocultando los casos de violaciones a la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes”.

Además, afirma que es prioritario contar con un programa de atención integral para los menores de edad, “incluida la sexual, que cuente con recursos financieros, con equipos terapéuticos capacitados, infraestructuras adecuadas y metodologías de abordaje respetuosas de los derechos de la niñez y la adolescencia”, entre otros puntos.

Finalmente, la CDIA hace un llamado a la jerarquía de la Iglesia Católica, a ser consecuente con el trabajo que impulsa en la actualidad el Vaticano, “de pedir perdón sobre este tipo de crímenes, transparentar los casos y expulsar de sus estructuras a las personas que comenten estos actos atroces”.

“Así también, animamos a los medios de comunicación y a los periodistas a que sigan cumpliendo su rol de informar, atendiendo los derechos de la niñez y la adolescencia, a fin de seguir construyendo una sociedad democrática y garante de los derechos humanos”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.