03 nov. 2025

CDIA pide continuar publicaciones de investigación sobre abusos y la Iglesia

La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) emitió este viernes un comunicado en el cual considera de vital importancia que se retomen las publicaciones sobre abuso de niños y adolescentes por parte de personas vinculadas a la Iglesia católica.

iglesia.jpg

Iglesia uruguaya pide perdón y ofrece compromiso a víctimas de abuso sexual. Foto: www.espectador.com.

La Coordinadora, una coalición de 35 organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa, promoción y vigilancia de los derechos humanos de niños y adolescentes en Paraguay, manifestaron su preocupación con relación a la suspensión de las publicaciones sobre la investigación llevada contra la Iglesia.

“Las publicaciones evidencian cómo personas vinculadas a la Iglesia Católica, desde su posición de poder, han cometido y siguen cometiendo actos criminales contra la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes; y demuestran que el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral a la Niñez y la Adolescencia aún requiere ser fortalecido”, refiere el texto.

Por tanto, considera que es de vital importancia que se continúe con las publicaciones “pues brinda datos objetivos sobre cómo la jerarquía y la estructura de la Iglesia Católica, a nivel nacional e internacional, ha venido ocultando los casos de violaciones a la autonomía sexual de niños, niñas y adolescentes”.

Además, afirma que es prioritario contar con un programa de atención integral para los menores de edad, “incluida la sexual, que cuente con recursos financieros, con equipos terapéuticos capacitados, infraestructuras adecuadas y metodologías de abordaje respetuosas de los derechos de la niñez y la adolescencia”, entre otros puntos.

Finalmente, la CDIA hace un llamado a la jerarquía de la Iglesia Católica, a ser consecuente con el trabajo que impulsa en la actualidad el Vaticano, “de pedir perdón sobre este tipo de crímenes, transparentar los casos y expulsar de sus estructuras a las personas que comenten estos actos atroces”.

“Así también, animamos a los medios de comunicación y a los periodistas a que sigan cumpliendo su rol de informar, atendiendo los derechos de la niñez y la adolescencia, a fin de seguir construyendo una sociedad democrática y garante de los derechos humanos”, finaliza el comunicado.

Más contenido de esta sección
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, lamenta que se viva un Halloween real en Paraguay, con violencia, miedo y terror. Productos importados de fin de año serán 5% a 10% más baratos y se gastaron G. 22.000 millones más que en 2024 en el subsidio al transporte.