02 jul. 2025

CDE: Fiscalía indaga a policías que abatieron a miembro del PCC

Tres agentes de la Policía Nacional fueron convocados por la Fiscalía para prestar declaración indagatoria el próximo jueves sobre el caso del miembro del Primer Comando Capital (PCC) abatido en Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná.

Caso San Rafael.jpeg

Foto: Archivo ÚH.

El comisario Feliciano Martínez, director de la Policía de Alto Paraná, expresó que “desmotiva un poco” que tres uniformados tengan que ser citados por el Ministerio Público por abatir al integrante del PCC Marcus Vinicius Galindo, alias Bebezão.

El jefe policial consideró que el operativo fue exitoso y manifestó que incluso recibieron amenazas posteriores. Habrían advertido a los policías de la Subcomisaría del barrio San Rafael, de Ciudad del Este, con quemar su sede.

Lea también: Identifican a miembro del PCC abatido en balacera en Ciudad del Este

Martínez dijo que a partir de esto tuvieron que reforzar la seguridad y que les “sorprende” la investigación a policías por parte de la Fiscalía.

La agente fiscal Olga Melgarejo está encargada de la investigación y en el marco del caso solicitó también la entrega de armas de los intervinientes para someterlos a pericia. Las mismas ya fueron entregadas.

Marcus Vinicius Galindo aparentemente estaba ligado a la facción brasileña y contaba con una orden de captura de Londrina, Brasil, por varios hechos punibles.

Lea más: Enfrentamiento entre policías y delincuentes deja un fallecido en Ciudad del Este

El martes último murió abatido tras un enfrentamiento con policías que se encontraban haciendo patrullaje. De acuerdo con un informe de la Dirección de Policía de Alto Paraná, el fallecido se encontraba con otros tres sujetos en un automóvil Toyota Runx, desde donde comenzaron a disparar, por lo que los agentes respondieron a tiros.

En el intercambio de disparos fue alcanzado Bebezão, quien murió en el lugar, mientras que los demás se dieron a la fuga.

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.