09 ago. 2025

CDE: Estudiantes se encadenan a sede del Indert en reclamo de tierras

De un grupo de 30 estudiantes, tres decidieron encadenarse a la sede del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Los jóvenes del colegio Santa Lucía de Itakyry reclaman la entrega de tierras prometidas a sus padres por la institución.

WhatsApp Image 2017-09-25 at 6.09.57 PM.jpeg

Estudiantes se encadenan a sede del Indert en Ciudad del Este, en reclamo de tierras. Foto: Edgar Medina

El grupo de estudiantes había firmado hace un año un acuerdo con Justo Cárdenas, presidente del Indert, para levantar la toma del colegio Santa Lucía. En la ocasión, Cárdenas se comprometió a la entrega de varias parcelas de tierras a la totalidad de las familias en un lapso de 30 días.

Los estudiantes iniciaron la medida de fuerza debido a que las autoridades de la entidad no atienden sus pedidos. Asimismo, Carlos Espínola, padre de uno de los jóvenes, continúa encadenado desde hace dos semanas a una camioneta del ente sin que autoridades se hayan acercado hasta el distrito para ofrecer una alternativa, informó el periodista de ÚLTIMA HORA Edgar Medina.

Los alumnos decidieron trasladarse desde la colonia Santa Lucía, distrito de Itakyry, hasta Ciudad del Este, ubicada a unos 150 kilómetros de distancia, para que sus pedidos sean escuchados.

“Nosotros reclamamos como estudiantes la tierra que prometieron a nuestros padres. El año pasado tomamos el colegio y firmamos un acuerdo con el presidente Justo Cárdenas, quien prometió una solución en 30 días. Esperamos un año y un mes para tomar esta medida de fuerza y vamos a mantenernos hasta que den respuesta positiva a nuestro pedido. Todas las veces nos mienten”, reclamó Francisco Villalba, uno de los encadenados.

Unas 500 familias habían sido trasladadas en mayo del año 2014 por el Gobierno a la colonia ubicada en el distrito de Itakyry desde un campamento de carperos de la localidad de Agrotoro, propiedad de Tranquilo Favero, distrito de Ñacunday.

Del total, unas 150 familias aproximadamente aún no pueden trabajar en sus parcelas para cultivo. Solo tienen sus viviendas en el centro urbano. Unas 120 familias no tienen tierras asignadas y otras 30 tienen certificados de ocupación, pero no pueden ingresar al lugar porque tienen problemas judiciales, de acuerdo a la versión de Juan Noguera, presidente de la Comisión Vecinal Santa Lucía.

Noguera relató que las autoridades mienten constantemente a los habitantes de la colonia Santa Lucía, incluso, ante promesas hechas sobre documentos.

“Hace dos años que ellos dicen que hubo acuerdo con Óscar Wasmosy, el propietario está esperando que se le pague por la propiedad. Nosotros ya no podemos creerles porque desde hace varios años nos mienten sobre documentos. En Mburuvicha Róga ya habíamos hecho un acuerdo, que en 60 días iban a entregarnos la tierra, y no sucedió", recordó Noguera.

Más contenido de esta sección
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.