26 ago. 2025

Cayó a pedazos parte de la muralla del Colegio República de Panamá

El fuerte temporal que se registró el fin de semana pasado y que afectó gran parte del país ocasionó el derrumbe de una parte de la muralla del Colegio República de Panamá, en la ciudad de Asunción.

colegio república de panamá.jpg

Una parte de la muralla del Colegio República de Panamá, ubicado sobre la avenida Mariscal López y Torreani Viera, en la ciudad de Asunción, se derrumbó entre la noche del pasado sábado y madrugada del domingo.

Foto: Gentileza.

Una parte de la muralla del Colegio República de Panamá, ubicado sobre la avenida Mariscal López y Torreani Viera, en la ciudad de Asunción, se derrumbó entre la noche del pasado sábado y madrugada del domingo.

El comisario Luis Aquino, jefe de la Comisaría 6ª Metropolitana, informó a Última Hora que las intensas lluvias con tormentas registradas en la zona ocasionaron el desplome.

Lea más: Penosa situación en escuela de San Lorenzo a semanas del inicio de clases

Aseguró que como el hecho se produjo entre la noche y la madrugada no se registró ninguna persona herida en el suceso. Por el sitio circulan muchos peatones durante el día.

Los grandes escombros que se encontraban sobre la vereda de la institución educativa, que imposibilitaban el paso de los peatones, fueron retiradosn recién en la mañana de este martes.

Así se enuentra en estos momentos la muralla del Colegio República de Panamá.

Así se enuentra en estos momentos la muralla del Colegio República de Panamá.

Foto: Gentileza.

Clases inician en un mes

El viceministro de Educación, Robert Cano, habló este martes sobre el inicio de clases en las escuelas y colegios públicos el próximo 2 de marzo, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Informó que 125.049 estudiantes ya se inscribieron a través de la plataforma de inscripción digital. De ese total, 62.700 alumnos fueron anotados para la modalidad virtual y 61.300 para las clases presenciales.

Nota relacionada: MEC dará insumos de bioseguridad, pero sin tapabocas por alto costo

Además, dijo que desde el Ministerio de Educación proveerán insumos de bioseguridad para mantener la limpieza e higiene en las instituciones educativas. No obstante, aclaró que no darán tapabocas por el alto costo que eso implica.

Una de las condiciones para el regreso seguro a las clases es la instalación de sanitarios en condiciones y en buen estado, tanto para los niños, niñas y adolescentes, como así también para el personal docente de cada institución educativa.

El MEC cuenta con un apartado en su página web donde los padres deberán identificarse con sus nombres y apellidos, para que puedan ser vinculados con los datos escolares de sus hijos.

Con dichos datos proveídos se comenzará a trabajar en la formación de los grupos burbuja. Dicha inscripción se va a cerrar alrededor del 20 de febrero.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.