Aprobó la gestión del Gobierno en torno al ámbito que el profesional desarrolla, y señaló que las licitaciones están en marcha, por lo que pronto van a dinamizar la economía.
Recordó, no obstante, los altibajos en el inicio de la presente administración, con una deuda enorme heredada de la gestión anterior hacia las empresas constructoras y pocas licitaciones.
Sin embargo, agregó que con la emisión de bonos soberanos y el pago a las empresas contratistas entre los meses de diciembre y febrero pasados, se regularizaron las cuentas y las constructoras pudieron recibir la oxigenación necesaria, tras un tiempo de incertidumbres.
Entre los proyectos que ya arrancaron, pero que aguardan el proceso para la adjudicación y firma de contratos, citó a la Ruta de la Soberanía, reparación de la avenida Mariscal López, además de tramos de mantenimiento en el Departamento Central, obras de agua y saneamiento, reparación de la Ruta Graneros del Sur, que unirá La Paz, Capitán Miranda y Carmen del Paraná, etc.
“El camino está hecho, y el discurso del presidente –en torno a obras públicas– fue el correcto. Estamos contentos porque el presente y el futuro son prometedores. Obviamente, cuando se adjudiquen las obras y estén los contratos, se llegaría a niveles anteriormente vistos. El camino está hecho; hay que aguardar que la inercia del Estado no sea tan pesada”, resaltó el ingeniero.
Peña había indicado que se dinamizó la ejecución de contratos vigentes por más de USD 1.000 millones, y se licitaron obras adicionales por USD 840 millones.