En la ocasión, la OSCA estará dirigida por el maestro José Miguel Echeverría, participando como solistas Marcos Lucena (arpa celta) y Hugo Valenzuela (canto).
La OSCA y el director Echeverría ofrecerán una cautivadora programación con momentos didácticos, conociendo los diferentes instrumentos de una orquesta sinfónica, resaltando cada sección instrumental en distintas obras (cuerdas, vientos, percusión); composiciones con arpa paraguaya y canciones.
Este año, el mencionado ciclo tiene la innovación que cada concierto irá variando de solistas (todos integrantes de la OSCA), donde se dará realce a instrumentos no tan habituales en esa labor, como el contrabajo, la flauta piccolo, el corno francés, por citar algunos.
El evento fue organizado en forma conjunta por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el auspicio de la Fundación Itaú y Petrobras, con el apoyo de la Dinapi.
El repertorio incluye Truenos y relámpagos (Johann Strauss), Pizzicatti (del ballet Sylvia (Leo Delibes), Andante de la sinfonía Nº 94 Sorpresa (Joseph Haydn), Danza húngara N° 6 (Johannes Brahms), Celta (Marcos Lucena), Tererehápe (César Cataldo), Nde ratypykua (Félix Fernández y José A. Flores), La Chuchi (Maneco Galeano) y Ravel pu rory (Julio Escobeiro).
OCMA. Este miércoles 10 de julio, la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) ofrecerá su tercer concierto de temporada, a partir de las 20:00 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco esquina Chile); con acceso libre y gratuito.
En la ocasión, la agrupación orquestal estará dirigida por el maestro José Miguel Echeverría y contará con la participación especial de la reconocida pianista rusa Kristina Meliukihna.
El concierto también es organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción, con los auspicios de la Fundación Itaú y Petrobras.
El programa a ser ofrecido incluye la interpretación de Lo jocoso, José Pablo Montero (estreno), Shekinah (Diego Argüello), Sinfonietta Guaraní (Blas Acosta), estreno; Sinfonía N°15 en Sol KV 124 (Wolfgang A. Mozart) y Concierto para piano N°23 en La KV 488 (Wolfgang A. Mozart).
INVITADA. Kristina Meliukhina es una pianista rusa, que comenzó sus estudios de piano a los 7 años en la Escuela de Artes de Niños en la ciudad de Strezhevoy (Rusia).
Luego, continuó sus estudios en el Conservatorio estatal de Música E. Denisov en Rusia. Del 2013 hasta 2017 estudió en el Conservatorio de Praga (República Checa).
Desde el 2017 está radicada en Asunción, participando en clases magistrales con los diferentes maestros de Argentina, Francia, Uruguay y Brasil.