22 oct. 2025

Católicos celebran hoy alianza de amor con Schoenstatt

25509704

Encuentro. Como cada 18 de octubre, la peregrinación de fieles es al santuario de Tupãrenda junto a la Mater. ARCHIVO

Con el lema ‘‘Con María en alianza al servicio de una iglesia sinodal’’, hoy se celebra la fiesta de la Virgen de Nuestra Señora Schoenstatt, en el Santuario Tupãrenda.

Desde tempranas horas, las familias del Movimiento Schoenstatt en Paraguay se congregarán como cada 18 de octubre en Ypacaraí, para celebrar la alianza con la Mater.

La festividad se llevará a cabo con gran devoción y solemnidad y estará marcada por la realización de cuatro tradicionales misas.

A las 09:00 se reza por el trabajo, pidiendo la intercesión de la Virgen en las tareas diarias de los fieles. Estará a cargo del obispo de San Lorenzo, Joaquín Robledo.

A las 11:30, la atención se centrará en la juventud y la misa será presidida por el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción.

Por la tarde, a las 16:00, se elevan plegarias por la salud de todos los presentes y de sus seres queridos y será guiada por el padre Óscar Saldívar, rector de Tupãrenda.

Finalmente, la misa de las 20:00 estará dedicada a todas las familias y estará presidida por el padre Martín Gómez, director del Movimiento Schoenstatt.

Más contenido de esta sección
Educar en los hábitos saludables a niñas y niños es una inversión a largo plazo, según el Dr. Miguel Pakraván, pediatra del Hospital Ingavi del IPS.
A la situación de las casas cerradas se suma la renuencia u oposición de las personas a acceder a la vacuna contra el sarampión. En Asunción se reporta un caso sospechoso de la enfermedad.
En el periodo comprendido entre mayo y agosto de este año, la Municipalidad de Asunción recaudó la suma de G. 278.920.955.417 por distintos tributos, según cifras difundidas en la página oficial. Por otro lado, destinó más de G. 200 mil millones solamente en salarios.
Cada 28 de octubre es conmemorado el Día de la sífilis y sífilis congénita. Entre el 2022 y 2024, los casos estimados de sífilis aumentaron en un 10% en la región, según datos de la OPS.
El intendente de Asunción, Luis Bello, oficializó la rescisión del contrato con la empresa D & D Arquitectura y Construcción SRL, encargada de las obras en la Plaza Naciones Unidas. Anunció que la Municipalidad asumirá la conclusión del proyecto con recursos propios.
El proceso fue gestionado por el PNUD mediante licitación pública y, según Luis Ramírez, la iniciativa forma parte de una fase interna para redefinir la gestión del MEC siguiendo directrices de Economía.