09 ago. 2025

Cataluña: Bots en Twitter promovieron contenido violento en referéndum, según estudio

Los “bots” generaron y promovieron en Twitter contenido violento dirigido a los partidarios de la independencia de Cataluña en las fechas alrededor del 1 de octubre de 2017, lo que “exacerbó el conflicto social online”, según un estudio.

cataluña independencia

Manifestaciones durante el proceso de referéndum de independencia de Cataluña.

panorama.com.ve

Los “bots”, un software que actúa en las redes sociales sin interacción humana y que algunos expertos apuntan que podría estar detrás de hasta un 15% de las interacciones en Twitter, habrían incrementado la exposición a contenidos “negativos e incendiarios en los sistemas sociales online”.

“Nuestros resultados muestran que los ‘bots’ sustentan cada facción de la periferia de la estructura de la red social online al dirigirse fundamentalmente a influenciadores humanos”, apuntaron los autores del estudio, publicado por la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

“Los ‘bots’ tendieron a dirigirse a independentistas humanos con mensajes que evocaban sentimientos negativos y asociaban etiquetas con connotaciones negativas”, indicó la publicación.

De acuerdo con el estudio llevado a cabo por los investigadores Massimo Stella (Fondazione Bruno Kessler), Emilio Ferrara (USC Information Sciences Institute) y Manlio De Domenico (Fondazione Bruno Kessler), las interacciones “bot a bot” no fueron influidas por la polarización humana en relación al referéndum.

“Esa polarización humana fue capturada sin embargo por las interacciones bot a humano, lo que indica que las interacciones bot a humano promueven contenido generado por humanos, que es susceptible a la polarización”, explicaron.

Los investigadores compilaron datos procedentes de Twitter entre el 22 de septiembre y el 3 de octubre de 2017, las fechas inmediatamente anteriores y posteriores a la celebración del referéndum sobre la independencia de Cataluña promovido por el Gobierno regional y declarado ilegal por la Justicia española.

Más contenido de esta sección
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov