05 oct. 2025

Castiglioni dice que firma entre UE-Mercosur será a finales de junio

El canciller, Luis Alberto Castiglioni, aseguró que ya “quedan muy pocos puntos” para que el Mercosur, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y la Unión Europea (UE) puedan firmar, a finales de junio, en Bruselas (Bélgica) un acuerdo de cooperación y libre comercio.

Castiglioni.jpg

Luis Castiglioni dijo que la firma entre ambos bloques se firmaría entre junio y julio de este año.

Foto: Raúl Cañete.

Los negociadores de ambas partes continúan con las conversaciones, centradas en “temas muy puntuales” que “quedarían ya para la decisión política”, dijo el canciller paraguayo Luis Castiglioni a la agencia EFE este miércoles.

“La parte de los productos primarios se va a tocar nuevamente, pero ya muy puntualmente en algunas reivindicaciones”, detalló. También mencionó que ciertos países del Mercosur mantienen reclamos respecto a la indicación geográfica.

Lea más: Castiglioni dice que el acuerdo Mercosur-UE se firmaría en dos meses

Aclaró que lo que se sigue discutiendo gira en torno al sector primario, en el que no se descartan avances importantes.

La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, ya había aludido a estas diferencias a finales de mayo, cuando se refirió a la agricultura como “el asunto más difícil para ambas partes” y citó también la protección de las indicaciones geográficas.

Para Castiglioni, las palabras de Malmström evidencian que “se podrían dar de allá las condiciones para el cierre” de las negociaciones.

Lea también: Mercosur cambia de rumbo y frena su proceso de integración política

El canciller también dijo que observó una “enorme voluntad” en el lado suramericano, y aseguró que el resto de sus colegas del bloque hicieron algunos movimientos para ratificar su confianza en la conclusión del acuerdo.

En su opinión, los mayores avances se dieron el pasado mayo en Buenos Aires (Argentina), donde se celebró una nueva ronda de negociación con “una de las reuniones más productivas” de los últimos años.

Nota relacionada: Argentina apela a un cambio que fortalezca el Mercosur

A pesar de que todavía se trabaja en acercar posiciones, Castiglioni comentó que viajará a la capital belga los días 27 y 28 de junio “muy optimista” y “con toda la intención” de cerrar este acuerdo que se lleva negociando más de 20 años.

Su homólogo uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, también se pronunció en términos similares a finales de mayo en Praga (República Checa) y barajó la misma fecha que Castiglioni para ultimar el pacto entre ambos bloques.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
El candidato a la intendencia de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, o Dani Mujica, afirmó que la votación por su candidatura es un acto simbólico de cumplimiento legal, pero aseguró que el verdadero desafío será la elección del próximo 9 de noviembre.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.