21 may. 2025

Casos globales de Covid-19 bajan un 3% y las muertes un 11% en una semana

El mundo notificó 3,7 millones de casos de Covid-19 la semana pasada, un descenso del 3% con respecto a los siete días anteriores, mientras que las muertes confirmadas fueron 9.440, un descenso del 11%, indicó el último informe periódico de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Covid.jpg

El uso de tapabocas se volvió cotidiano durante los días más duros de la pandemia.

Foto: EFE

Los casos de Covid-19 aumentaron un 6% la semana pasada en Asia-Pacífico (1,4 millones) y en América (1 millón de contagios), mientras que bajaron un 20% en Europa (1,1 millones) y un 23% en el sur de Asia (54.000).

En las estadísticas de decesos, hubo un incremento del 30% en las muertes semanales en Oriente Medio, aunque sus cifras absolutas son bajas (173 fallecidos).

En Europa las muertes semanales bajaron un 23% (3.500), mientras que los números se mantuvieron estables con respecto a la semana anterior en Asia Pacífico (1.200 decesos) y en América (3.600).

Los países que más casos confirmaron la semana pasada fueron EEUU (713.000, un ascenso del 18%), China (543.000 contagios, un 39% más) y Australia (360.000, una subida del 8%).

Lea más: Finaliza el estado de emergencia por Covid-19 en Brasil

EEUU también fue el país con más fallecimientos registrados por Covid-19 del 16 al 22 de mayo (1.900), seguido de Italia (736), Brasil (713), Rusia (680) y España (564, más del doble que en la semana anterior).

Prácticamente todos los casos analizados en laboratorio en los últimos 30 días pertenecen a la variante ómicron, y dentro de ella un 94% son del sublinaje BA.2, con mayor transmisibilidad que BA.1, pero sin diferencias en cuanto a potencial de desarrollo de formas graves de Covid.

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, se han registrado 524 millones de casos de coronavirus, aunque la OMS reconoce que la cifra real podría elevarse a “miles de millones”.

Del mismo modo, el cálculo oficial habla de 6,2 millones de fallecidos reportados, si bien los estudios de exceso de mortalidad de la organización calculan hasta 15 millones de decesos relacionados directa o indirectamente con la pandemia.

Para combatir la pandemia se han administrado en el planeta hasta el momento 11.800 millones vacunas anti-Covid, con las que el 65% de la población global ha recibido al menos una dosis, aunque este porcentaje baja al 16% en las naciones de renta baja.

Más contenido de esta sección
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.