18 sept. 2025

Caso Renato: Abuela denuncia que hace dos años el caso está parado por chicanas

Rosa Angulo de Talavera, abuela de Renato Rojas Talavera, el niño que falleció en el sanatorio Migone en el año 2019, denunció que hace dos años no se resuelven dos recursos pendientes que está trabando el juicio oral en el caso. Afirmó que los abogados del centro asistencial buscan dilatar para que no se haga justicia.

sanatorio migone.jpg

La muerte del pequeño Renato Federico Rojas Talavera, de 2 años, ocurrió el 20 de agosto, en el sanatorio Migone.

La abuela de Renato Rojas Talavera, el niño que falleció en el sanatorio Migone en el año 2019, fue hasta el Poder Judicial para denunciar que hace dos años no se resuelven recursos pendientes en la Cámara de Apelación que no permiten que el caso avance.

Por un lado, el tribunal debe expedirse sobre una apelación presentada por la Fiscalía por una resolución del juez Yoan Paul López, quien se opuso a un pedido de sobreseimiento definitivo de los médicos del sanatorio Migone José Manuel Ovando, María de Fátima Bastos y Óscar Cabrera, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Caso Renato: Juez rechaza sobreseimiento a médicos imputados

Otro de los recursos que se deben resolver es una apelación del abogado Ricardo Preda, representante legal del sanatorio, a la resolución del juez López, quien elevó a juicio oral el caso donde está procesada la médica pediatra Laura Andrea Sena.

La médica fue procesada a mediados de diciembre del 2020, por las fiscalas Sara Torres y Nathalia Silva, ante las conclusiones de los médicos de la junta médica.

Según el dictamen que evaluó el Ministerio Público, hubo presuntas conductas omisivas en la atención médica ante la situación que atravesaba el pequeño.

Nota relacionada: Caso Renato: Médicos y familiares apoyan a pediatra acusada por muerte de niño

La abuela del niño fallecido lamentó, que luego de cuatro años de lo sucedido, los procesados no vayan aún a juicio oral.

Según la denuncia, el niño ingresó por un cuadro de fiebre y gripe, siendo atendido por la doctora Laura Sena. La médica recetó que el niño tenga una dieta liviana y fue alimentado con Nutrilón, pero luego vomitó “catarro con estrías de sangre”, pero le advirtieron a la familia que esto era normal.

Luego el pequeño pareció mejorar, pero ya comenzó a convulsionar y la abuela y la niñera alertaron a los enfermeros, pero denunciaron que no fueron a verificar.

Otros médicos fueron los que hicieron la reanimación manual, luego de que el niño hiciese un paro cardiorrespiratorio, pero ya no se le pudo salvar.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.