21 nov. 2025

Caso Prosegur: Fiscalía pide prórroga para investigación

La Fiscalía pidió prórroga extraordinaria por el caso de la investigación del asalto a Prosegur, ocurrido en abril de este año.

prosegur.jpg

Un camión de caudales de la firma Prosegur en el sitio donde se produjo el megaasalto. | UH.

Los agentes fiscales Denice Duarte y Marcelo Saldívar Bellasai pidieron una prórroga extraordinaria para concluir la investigación sobre el caso. Hasta el momento hay un solo detenido por el asalto a Prosegur –donde un grupo comando robó más de USD 11 millones de la bóveda de esta empresa–, identificado como Néstor Ariel Palma, de nacionalidad argentina.

Argumentaron que aún faltan diligencias que deben realizarse, entre ellas pruebas periciales. Palma está siendo procesado por haber alquilado la casa donde supuestamente los delincuentes planearon el robo más grande de la historia del país. Se le acusa de robo con resultado de muerte, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

Fue aprehendido en Ituzaingó, provincia de Corrientes, Argentina. Los investigadores requisaron documentaciones de la vivienda del detenido, un celular e imágenes de un circuito cerrado proporcionadas por el Sistema 911, pero los resultados de los estudios periciales aún están pendientes.

Además, esperan informes desde el Brasil y la ampliación del pedido realizado por Argentina, informó Noelia Duarte, periodista de Última Hora. El Ministerio Público sospecha que el sospechoso dio refugio a miembros de la banda criminal en su vivienda del barrio San José, de Ciudad del Este.

Tras el hecho, en territorio brasileño, cinco de los asaltantes fueron muertos en enfrentamientos con la Policía. Durante los operativos fueron recuperados cerca de USD 1.500.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.