26 ago. 2025

Caso Pablo Medina: Flavio Acosta se abstuvo de declarar ante Justicia brasileña

Flavio Acosta Riveros, supuesto autor material del homicidio del periodista Pablo Medina y de Antonia Almada, se abstuvo de declarar ante un Tribunal en Brasil. El proceso penal se realizó por videoconferencia con el fin de dar participación a Paraguay.

flavio acosta.jpeg

Flavio Acosta Riveros enfrenta un proceso judicial en el Brasil considerando que cuenta con doble nacionalidad. Foto: Gentileza.

Como estaba previsto, este viernes continuó la audiencia en la que debió declarar Acosta, sin embargo, decidió abstenerse. Además del acusado, continuaron con sus declaraciones los testigos paraguayos.

La diligencia se realizó mediante la cooperación internacional en la sede de la Fiscalía General del Estado, con la presencia del agente fiscal Vicente Rodríguez y el director de Asuntos Internacionales, el agente fiscal Manuel Doldán Breuer.

Acosta es juzgado por homicidio doloso, sospechoso de ser uno de los autores materiales del crimen de Medina y Almada, pero su proceso se lleva a cabo en Brasil ya que el hombre cuenta con doble nacionalidad y la Justicia de ese país no admite la extradición de sus conciudadanos.

Lea más en: Pablo Medina: Declaran por videoconferencia en caso Flavio Acosta

No obstante, la Justicia brasileña admitió la acusación del Ministerio Público Federal mediante las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público paraguayo. En ese contexto, la audiencia se desarrolló con la presencia del acusado en el 13° Juzgado Federal de Curitiba, estado de Paraná, Brasil.

Desde el Ministerio Público informaron que la Justicia del Brasil analizará si eleva o no el caso a Juicio Oral y Público.

Flavio Acosta, sobrino del ex jefe comunal, está recluido en Brasil desde el 9 de enero de 2016, cuando cayó en manos de policías en la localidad de Pato Branco, del estado de Paraná. Se expone a una pena de 30 años de cárcel, que cumpliría en el vecino país.

Nota relacionada: A 39 años de cárcel fue condenado Neneco Acosta por crimen de Medina

Medina fue asesinado el 16 de octubre del 2014 en un camino vecinal de Villa Ygatimí, junto con Antonia Almada, cuando fueron interceptados por dos sicarios que acabaron con sus vidas.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.