10 ago. 2025

Caso Nisman: Presentan argumentos para que causa cambie de tribunal

Los familiares del fiscal Alberto Nisman presentaron este viernes argumentos a la Justicia para que la causa de la muerte pase a un tribunal con mayor competencia, al creer que fue un homicidio, mientras que el informático imputado por prestarle a Nisman el arma que lo mató se mostró en contra de la petición.

alberto nisman.jpg

Nisman fue hallado muerto en su casa de un tiro en la sien el pasado 18 de enero. Foto: www.iprofesional.com

EFE


La Cámara del Crimen de Argentina celebró hoy una audiencia con todas las partes, después de que, a comienzos de este mes, la jueza de instrucción, Fabiana Palmaghini, se declarara incompetente para continuar al frente de la investigación al entender que el caso debía pasar al fuero federal.

Esa decisión se situaba en línea con lo que vienen pidiendo las dos querellas -encabezadas por Sara Garfunkel, madre del fiscal, y por las hijas de Nisman-, que sostienen que el deceso fue producto de un homicidio relacionado con el trabajo del fiscal.

Nisman, quien se desempeñaba como procurador de la causa sobre el atentado contra la mutualista judía AMIA (que dejó 85 muertos en 1994), falleció el 18 de enero de 2015, en circunstancias aún sin esclarecer, cuatro días después de haber denunciado a la entonces presidenta, Cristina Fernández, por supuesto encubrimiento de terroristas iraníes.

Los querellantes se apoyan en “pruebas de contexto y de rigor científico” que, a su juicio, “concluyen que el fiscal Nisman fue víctima de un homicidio en reacción de su actuación al frente de la unidad AMIA, investigando el atentado terrorista a partir del cual denunció por encubrimiento a las autoridades del Gobierno anterior”, dijo a Efe el abogado de las hijas, Manuel Romero Victorica.

“Implica que estamos en presencia de un crimen de un funcionario federal y que de acuerdo a la legislación procesal penal el expediente debe ser sustanciado o investigado por la justicia federal”, agregó el letrado.

El fuero federal tiene competencia en todo el país y atiende en materia de estupefacientes, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero, y otros delitos que afectan a la renta y a la seguridad de la Nación.

La querella encabezada por la madre coincide “en lo sustancial” con esta petición, según indicó Romero Victorica, mientras que la defensa de Lagomarsino pidió a la Cámara del Crimen que rechace la recusación de la jueza de instrucción.

Lagomarsino trabajaba como colaborador de Nisman en la Fiscalía y está imputado por ser el dueño del arma de la que salió el disparo que terminó con la vida del procurador, encontrada junto al cadáver.

Según la versión del informático, el propio Nisman se la pidió prestada la víspera de la muerte porque temía por su seguridad.

Para los querellantes, a Nisman “lo mataron para callarlo” y “la denuncia contra la presidenta (Fernández) fue lo que selló su suerte”, en palabras de Romero Victorica.

Por ello, piden a la Cámara que no solo revise la incompetencia de Palmaghini en relación a nuevas líneas de investigación como las que han surgido del testimonio del exespía Antonio Stiuso, que entrarían dentro del ámbito de la justicia federal, sino que también analice todas las pruebas del expediente, ya que las de la querella apuntan hacia el homicidio y contradicen la investigación oficial.

Además, el letrado hizo hincapié en que Nisman había recibido un correo electrónico intimidante en 2012 que anticipaba pasos que iban a ocurrir en la investigación del atentado de la AMIA (también sin esclarecer después de más de 20 años y varias investigaciones fallidas) y también amenazaba con su muerte y la de su familia.

Romero Victorica estimó que la decisión de los jueces de la Cámara del Crimen “en principio tendría lugar antes del miércoles”.

El fallo no estará en firme ya que, en función de los argumentos que planteen los jueces para derivar o no la causa al fuero federal, las partes podrían presentar un recurso de casación.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).