25 nov. 2025

Caso Messer: Investigación habla de supuesto soborno para Villamayor

Los investigadores del Brasil sospechan que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor pidió una coima de USD 2 millones, para impedir que el cambista Dario Messer, en la mira por el caso Lava Jato, sea extraditado.

Juan Ernesto Villamayor ministro.jpg

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, ya tiene fecha para ser interpelado por la Cámara de Senadores.

Foto: José Molinas.

La investigación de los fiscales del Brasil en el marco del Operativo Patrón tiene altas sospechas de que el ex ministro del Interior Juan Ernesto Villamayor pidió una coima de USD 2 millones para favorecer a Dario Messer.

Los agentes del vecino país aseguraron tener indicios de que Villamayor pidió esa suma para evitar que Messer sea extraditado. El pedido lo hizo supuestamente a través de la abogada María Leticia Bóbeda.

La profesional del Derecho, junto al ex presidente de la República Horacio Cartes y otros paraguayos, cuenta con una orden de prisión de carácter preventivo en el vecino país, debido a su aparentes vínculos con Messer.

Los fiscales brasileños explicaron que con las pesquisas se demuestra la influencia de Dario Messer sobre las autoridades paraguayas.

Nota relacionada: Cartes, abogada de Messer y otros paraguayos en la mira del Brasil

Villamayor negó en radio Monumental 1080 AM las acusaciones en su contra. Alegó que el hecho de que el propio Messer esté preso “echa por tierra el argumento de la Fiscalía brasileña”. Sin embargo, se puso a disposición de las autoridades tanto paraguayas como brasileñas para aclarar cualquier situación.

“Con documentos voy a demostrar el trabajo que hicimos”, expresó. En ese sentido, afirmó que Messer fue capturado gracias a su gestión.

Villamayor, actualmente jefe del Gabinete Civil, compone el primer anillo del actual jefe de Estado, Mario Abdo Benítez. Había sido jefe de campaña de Abdo durante la carrera electoral por la Presidencia.

Lea también: Honor Colorado afirma que Cartes tiene doble blindaje

Debate sobre los fueros de Cartes

Aunque la orden de prisión sobre Cartes y otros ya rige en Brasil, el Departamento de Interpol de Paraguay no tiene activa una alerta roja en contra del mandatario. Ante esta situación, su detención en nuestro país aún no puede ser posible.

Mientras, en los pasillos del Congreso, tanto colaboradores como detractores del líder de Honor Colorado mostraron sus diferentes versiones sobre la vigencia o no de fueros para el ex presidente.

La bancada cartista, por su parte, asegura que su líder cuenta con fueros parlamentarios como senador electo y como vitalicio.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.